30.4 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

Presidenta de Perú recibe críticas por polémicas declaraciones

El gobernador de la convulsionada región peruana de Puno, Richard Hancco, se sumó hoy a las múltiples críticas que recibe la presidenta Dina Boluarte por declaraciones a los corresponsales extranjeros.

Debes leer

Nueva Refinería Talara arranca con los mayores estándares de seguridad

Petroperú reitera que la Nueva Refinería Talara (NRT) cumple con los permisos requeridos en cada una de las etapas...

300 colegios de Piura recibirán talleres sobre riesgos eléctricos y uso eficiente de energía

Enosa y la Dirección Regional de Educación Piura (DREP) coordinaron el inicio de talleres para 300 instituciones educativas a...

Petroperú y actores sociales de la región Loreto dialogan en beneficio de las comunidades

Continuando con su labor de relacionamiento con la población cercana a sus operaciones, Petroperú se reunió los días 15...

Hancco declaró que no fue un error la frase “Puno no es el Perú”, que, según aclaró después Boluarte, dijo en el contexto de que el Gobierno debe cuidar las vidas de toda la población nacional.

“No fue una expresión de discriminación ni soberbia”, agregó, pero el gobernador señaló que la frase solo agudizará la crisis en Puno, baluarte de las protestas cuya segunda ola comenzó el 4 de enero.

Dijo que también indigna a sus coterráneos que la mandatario insistiera en sostener que las protestas son promovidas por el narcotráfico la minería ilegal y el contrabando.

Igual efecto tiene, agregó Hancco, la insinuación de la mandataria, de que las muertes en Puno por armas de fuego serían producto de disparos entre manifestantes y no de la Policía.

Las declaraciones de la presidenta fuero criticadas también por el congresista Roberto Sánchez. “Puno sí es el Perú, el sur es Perú. Todos somos Perú. ¡Basta del desprecio al Perú ancestral!”, escribió sobre la población mayoritariamente aymara de esa región.

También cuestionó la afirmación de la presidenta, de que su renuncia no solucionará la crisis y aseveró que esta tendrá salida solo con su retiro, por ser culpable de las 46 muertes de civiles, además de un policía asesinado y nueve civiles fallecidos en accidentes relacionados con la protesta.

El excandidato presidencial centrista Yonhy Lescano, puneño, manifestó que no solo su región, sino todo el país está indignado por las declaraciones de la jefa de Estado.

“Señora Boluarte, Puno es el Perú, es una parte abandonada de la patria. ¿Por eso permitió que maten a más de 20 puneños?”, señaló sobre el número de muertes registradas en esa región.

La congresista de izquierda Silvana Robles emplazó a la presidenta a que “no minimice las muertes de los peruanos y peruanas, a quienes dice proteger” y criticó su “increíble nivel de desconexión y nula empatía con el pueblo peruano”.

“Hoy más que nunca Puno es el Perú; el Perú es cada lugar donde mataron a nuestros hermanos, donde siguen reprimiendo y su gente no se rinde hasta ver caer esta dictadura”, señaló en un breve mensaje el también parlamentario izquierdista Guillermo Bermejo.

“Puno no es todo el Perú. Pero Puno es el Perú. Habrá que repetirlo muchas veces. A menos que quieran generar algo que hoy no existe, un problema secesionista”, comentó Luis Nieto, exministro de Defensa del gobierno de Francisco Sagasti (2020-21) y recordó que en su niñez vivió en esa zona y aprendió la lengua nativa aymara.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -