30.4 C
Talara
lunes, marzo 20, 2023

¿Qué beneficios tiene el llanto para la salud?, qué dicen los especialistas

Muchas personas evitan llorar por la creencia de que se trata de una expresión de debilidad

Debes leer

Médicos advierten incremento de casos de pubertad precoz por sobrepeso

Niños y niñas con sobrepeso, debido a una mala alimentación o por la falta de actividad física, tienen mayor...

Alertan que acumulación de basura es una amenaza para la salud pública

La acumulación de desperdicios que afecta a distintas zonas de las ciudades, sumado a las altas temperaturas del verano,...

Asegurados al SIS continuarán con sus atenciones en cualquier posta o centro de salud a nivel nacional

Con el fin de asegurar el acceso a los servicios integrales de salud de calidad, oportuno y de manera...

En nuestra sociedad, muchas personas reprimen las lágrimas o cierran los ojos esperando que se pase la emoción para evitar, entre otras razones, demostrar debilidad. Sin embargo, se deberían replantear eso, pues llorar no solo es necesario, sino que implica muchos beneficios para la salud mental.

Así lo señaló el psicólogo y psicoterapeuta Estuardo Yacolca, quien aseguró, desde un punto de vista psicoemocional, que llorar no está mal, pues todos los seres humanos tienen la libertad de sensibilizarse en cualquier momento del día.

«Brindémonos la posibilidad de expresar nuestras emociones como la alegría, rabia, tristeza, entre otras, a través del llanto», sugirió en diálogo con el programa Saludable Mente.

Puedes leer:Salud mental en Navidad: ¿Cómo lidiar con la tristeza por la pérdida de un ser querido?


El director del Centro Peruano de Psicoterapia Integral detalló a continuación las razones por las cuales llorar es bueno para la salud:

– Libera la tensión y el estrés. 
– Permite exteriorizar los sentimientos.
– Establece un equilibrio.
– Brinda alivio y una perspectiva más clara de lo que ocurre.
– Limpia la mente. 
–  Genera una vida más saludable y eficiente para poder lidiar con las cosas que ocurren en la cotidianidad.
– Genera relajación y hasta disposición para poder dormir. 

¿Llorar solo o acompañado?

El especialista manifestó que depende mucho de cada persona y de su historia, pues cada uno tiene que encontrar el mejor escenario para poder conectar con su emoción y desde ahí poder llorar.

«Hay que aprender a aceptar que llorar no tiene nada de malo y va a permitir lubricar aquello que se está sintiendo», recomendó al subrayar que tiene todo tipo de efectos positivos.

Finalmente, aconsejó identificar el motivo del llanto a fin de poder resolverlo adecuadamente.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -