31.4 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

Región Piura: 13,583 trabajadores de salud recibieron primera dosis de vacuna contra la Covid-19

Según refirió el director regional de Salud, José Nizama Elías

Debes leer

Ditriluz invertirá S/80 millones para atender la demanda energética en la región Piura este 2023

Javier Muro, gerente general de Distriluz, durante la conferencia Perú Energía Norte, mencionó que la demanda de energía en...

Región Piura recibió canon por S/. 440 millones en promedio en los últimos doce años

Piura es una región privilegiada porque tiene en su suelo importantes reservas de petróleo y gas que debe poner...

Piura será la sede del evento que discutirá el suministro energético eficiente y sostenible en la región norte

Ejecutivos y directivos de las principales compañías del sector Oil & Gas y Energía, se reunirán en Piura 2023,...

LDLG. Hasta el 3 de marzo, un total de 13 mil 583 trabajadores de la salud han recibido la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 lo que representa el 87% de las 15 608 dosis enviadas por el Ministerio de Salud los días 10 de febrero (5 453 dosis) y 19 de febrero (10 155 dosis).

El director regional de Salud, José Nizama Elías, refirió que se viene gestionando la vacunación (primera dosis) en los próximos días de 47 trabajadores de establecimientos de salud no considerados en el padrón nominal de enviado por Minsa.

Además, señaló que con el lote de las 5 453 vacunas que llegaron a Piura el 25 de febrero, ya se aplicó la segunda dosis de Sinopharm a 577 miembros del personal de primera línea de las áreas de UCI, hospitalización COVID, hospitalización temporal, entre otras.

“Tenemos personal que aún no ha sido vacunado por estar contagiados con COVID u otras patologías. Asimismo, con el saldo de vacunas pendientes venimos priorizando al personal de primera línea que no se encuentra en la lista del Ministerio de Salud”, expresó.

Vacunacion Covid 19 Piura 1

Respecto a la vacuna Pfizer, Nizama Elías precisó que aún el Minsa no ha confirmado si enviará a Piura un lote de estas vacunas, sin embargo, señaló que estas dosis vienen en cajas térmicas que mantienen su temperatura en -70° C y pueden durar hasta 2 días en las refrigeradoras de vacunas, por lo cual no habría problema en su aplicación.

Por otro lado sobre el período lluvioso, manifestó que Diresa cuenta con un plan de contingencia para afrontar una posible emergencia por precipitaciones pluviales.

“Respecto al hospital de contingencia del Estadio Campeones del 36, debido a las lluvias se produjeron filtraciones al ingreso del nosocomio y escaleras pero no afectaron la atención a los pacientes COVID-19. Los ventiladores, tienen una autonomía hasta de dos horas, y cuentan con grupo electrógeno, lo cual garantiza la calidad de atención”, refirió.

Dato

Del personal de salud vacunado 8 584 son varones y 4 999 son mujeres.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -