26.6 C
Talara
miércoles, marzo 29, 2023

Región Piura: colegios reciben bajo presupuesto para mantenimiento

Solo se han asignado 16 millones a la región de educación de Piura, una cifra que no alcanza

Debes leer

Ditriluz invertirá S/80 millones para atender la demanda energética en la región Piura este 2023

Javier Muro, gerente general de Distriluz, durante la conferencia Perú Energía Norte, mencionó que la demanda de energía en...

Región Piura recibió canon por S/. 440 millones en promedio en los últimos doce años

Piura es una región privilegiada porque tiene en su suelo importantes reservas de petróleo y gas que debe poner...

Piura será la sede del evento que discutirá el suministro energético eficiente y sostenible en la región norte

Ejecutivos y directivos de las principales compañías del sector Oil & Gas y Energía, se reunirán en Piura 2023,...

César Rivera Córdova, decano del Colegio de Profesores de Piura, denunció que de los 195 millones de soles para ejecutar “acciones de mantenimiento preventivo en las escuelas de las diferentes regiones del Perú”, solo se han asignado 16 millones a Piura. “Es una cifra que no alcanza”, comentó el docente piurano.

Rivera indicó que se ha otorgado este presupuesto, a pesar de que se cuenta con déficit en cuanto a infraestructura, personal y material educativo. “Si lo comparamos con años anteriores, ha disminuido cierto el monto […] Por ejemplo, en la escuela en la que yo trabajo, ha venido 5 300 soles para este periodo 2023 y el año pasado vino entre 8 mil a 9 mil soles”, aseveró.

Déficit infraestructural

El decano del Colegio de Profesores de Piura indicó que la falta de agua les preocupa demasiado. Hay una ola de calor. Somos la cuarta región con más casos de dengue y eso es muy preocupante porque no se puede llegar a las escuelas con este calor tremendo y el gobierno, por ejemplo, no nos puede destinar presupuesto para ventiladores […] Imagínense el calor, más el dengue, más las condiciones en las que están muchas escuelas, declaró. 

Déficit de personal 

En cuanto al déficit de personal, Rivera Córdova manifestó que hay escuelas que no cuentan con el número de maestros y maestras suficientes, además tampoco hay vigilantes y algunas han sido desmanteladas.

“Ha crecido el número de estudiantes para este año. Eso significa que van a necesitar más profesores, […] la verdad es que van a ver aulas con 40 niños”, agregó el economista Rivera.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -