LDLG. Más de 2,500 familias de cinco provincias de Piura serán las primeras beneficiarias con el proceso de masificación del gas natural que se ejecuta en este departamento. Las obras consideran la construcción de alrededor de 500 kilómetros del gasoducto.
Así lo informó la empresa Gasnorp, filial de Promigas en Perú y responsable de la distribución de gas natural en Piura, que en la actualidad trabaja en la construcción de las redes de distribución que permitirán llevar este recurso a los hogares, comercios, industrias y estaciones de GNV de la región.
Resaltó que la construcción avanza gracias al trabajo coordinado del Ministerio de Energía y Minas del Perú y la supervisión de Osinergmin (Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería).
“La distribución de gas natural en Piura es una realidad y nos llena de orgullo brindar este servicio público esencial tan esperado para la región. Marcamos un nuevo hito en el desarrollo energético con la inversión total para este proyecto de 230 millones de dólares que tenemos planificados destinar a Piura”, detalló Miguel Maal, gerente general de Promigas Perú.
Gasnorp concluyó con la construcción de las estaciones de distribución en las ciudades de Sullana, Talara y Piura, donde se beneficiará a más de 2,500 familias en su primer año.
La distribución de gas natural en Piura permite a las familias ahorrar al 55 % frente al uso del GLP (Gas Licuado de Petróleo), el uso de esta energía limpia y eficiente estima ahorros de 41 millones de dólares para la región.
Además, generará cerca de 700 empleos a nivel local y desarrollará capacidades que abren posibilidades de inserción laboral para la población.
“Estoy agradecida por la oportunidad de contar con gas natural en mi domicilio, será de gran apoyo para mi familia porque pagaremos menos, lo cual nos beneficia a todos, además de que es mucho más seguro en su uso. Tengo mi negocio y el uso de este gas me va a ayudar en mis ventas, espero que cada vez sean más las familias que cuenten con este servicio” expresó Candelaria García, primera usuaria conectada en Sullana.
Para el 2022, se espera que el gas natural llegué a todas las provincias, incluyendo ciudades de Paita y Sechura, entregando un recurso económico, continuo, seguro y amigable con el medio ambiente.
Asimismo, Promigas, a través de su marca Quavii, ya ha beneficiado a 135,000 hogares conectados en La Libertad, Ancash, Cajamarca y Lambayeque con la distribución de gas natural en el Perú en la Concesión Norte.
LO DICE LA GENTE