26.4 C
Talara
viernes, marzo 24, 2023

Retiro de la CTS: se podrá disponer del 100% hasta el 31 de diciembre

La norma entrará en vigencia una vez que el Ejecutivo la promulgue en el Diario Oficial El Peruano.

Debes leer

Nueva Refinería Talara arranca con los mayores estándares de seguridad

Petroperú reitera que la Nueva Refinería Talara (NRT) cumple con los permisos requeridos en cada una de las etapas...

300 colegios de Piura recibirán talleres sobre riesgos eléctricos y uso eficiente de energía

Enosa y la Dirección Regional de Educación Piura (DREP) coordinaron el inicio de talleres para 300 instituciones educativas a...

Petroperú y actores sociales de la región Loreto dialogan en beneficio de las comunidades

Continuando con su labor de relacionamiento con la población cercana a sus operaciones, Petroperú se reunió los días 15...

LDLG. El retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) podrá realizarse hasta el 31 de diciembre, en función a ley aprobada por el Congreso de la República y que el Ejecutivo ha anunciado que no observará.

La norma señala que la disposición de la CTS permitirá a los trabajadores cubrir las necesidades económicas causadas por la pandemia de la covid-19.

En ese sentido, autoriza, por única vez y hasta el 31 de diciembre de 2021, a los trabajadores comprendidos dentro del Decreto Legislativo 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, a disponer libremente del 100% de los depósitos por CTS que tengan acumulados a la fecha en las entidades financieras.

CHEQUE: Gobierno no observará ley que faculta el retiro del 100% de la CTS

Dispone, además, que el Poder Ejecutivo dicte las disposiciones reglamentarias necesarias para el cumplimiento de la norma, en el plazo máximo de diez días calendario, desde la entrada en vigencia de la ley.

Ayer, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, indicó que el Ejecutivo no observará la autógrafa de ley que faculta el retiro de la CTS, pues se han considerado las posibles contingencias que podría generar la emergencia sanitaria en el país.

La norma entrará en vigencia una vez que el Ejecutivo la promulgue en el Diario Oficial El Peruano.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -