27.4 C
Talara
miércoles, marzo 29, 2023

Startup peruana busca garantizar salud mental en pandemia con un bot de WhatsApp

A la fecha, Trasiente trabaja con escolares de cuatro centros educativos privados.

Debes leer

Microsoft lanza Loop, su prometedora respuesta a Notion: cómo probar la app y qué características ofrece

La forma en la que trabajamos y nos organizamos ha ido cambiando con el paso del tiempo. En el...

¿Qué pasa cuando presionas cinco veces el botón de apagado en tu celular? Hacerlo podría salvarte la vida.

Actualmente, los teléfonos móviles son mucho más que una herramienta, pues este aparato tecnológico, por decirlo así, ya es...

Ciencia: Hace 57 años que una primera nave espacial llegó a tocar otro planeta

El 1 de marzo de 1966, hace ahora 57 años, la sonda espacial Venera 3 de la Unión Soviética se convirtió...

LDLG. La «chat terapia» es la propuesta de la startup peruana Trasiente, cofinanciada por Innóvate Perú, que busca garantizar la salud mental de los peruanos en marco de la pandemia del covid-19.

Usando un bot que sigue el estado del paciente, este emprendimiento facilita la comunicación de los pacientes con los especialistas a través de WhatsApp. Mayra Lazaro, CEO de Trasiente, dijo a la agencia Andina que desde finales del año pasado han detectado diversos trastornos a causa del aislamiento social y el diagnóstico del covid-19.

La ‘chat terapia’ se basa en conversaciones por WhatsApp con los especialistas, pero también con el bot de Trasiente que permite seguir el estado del paciente. «El bot le pregunta cómo inicia su día y cómo se siente. Esto nos permite evaluar cómo van evolucionando y no sería posible sin el desarrollo interno que tenemos, mediante la plataforma Trasiente, la cual nos permite optimizar tiempo y brindar mejores resultados», señaló Lazaro. 

Con esta tecnología se genera un «mapa de emociones» para la revisión diaria del especialista a cargo del caso.  Además de usar WhatsApp y otras aplicaciones tecnológicas para las sesiones virtuales, se trabaja materiales psicométricos y didácticos basados en el progreso y el desarrollo de las terapias.  

El financiamiento recibido por Innóvate Perú permitió establecer «mejores cimientos» y desarrollar la tecnología de la plataforma.

CHEQUE: Fondecyt financió 108 investigaciones sobre salud en el 2020

Espacios virtuales para jóvenesLa joven emprendedora precisó que nueve de cada diez familias considera que han mejorado su estabilidad familiar luego de recibir terapia virtual.

La mayoría de casos son de padres de familia que buscan apoyo para sus hijos adolescentes para el desarrollo de autoestima, orientación vocacional, desarrollo de habilidades blandas, y ansiedad por el aislamiento social. 

«Por lo mismo que los jóvenes son muy digitales, responden adecuadamente a la metodología que utilizamos», agregó. También explicó que los espacios digitales ofrecen garantías para el acompañamiento emocional en determinados trastornos. De requerir otro tratamiento, el caso es derivado a un especialista.

Lazaro aseguró que la plataforma cuenta con psicólogos colegiados y con experiencia trabajando con familias, jóvenes y adolescentes.  «Lo que buscamos en ellos es que estén en constante capacitación y tengan ese perfil de adaptación y vocación de servicio con pasión por ayudar, para orientar mejoras de acuerdo a los perfiles de nuestras familias Trasiente», dijo.

CHEQUE: Usan inteligencia artificial para detectar covid-19 con sonido de la tos

El equipo planea extender el modelo de negocio -que ofrece cinco días de terapia gratuita- a otros países de América Latina.  También han tenido acercamientos con municipalidades para atender a los funcionarios que requieran apoyo psicológico.

A la fecha, Trasiente trabaja con escolares de cuatro centros educativos privados, así como con pacientes particulares y familias registradas en su plataforma.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -