23.4 C
Talara
viernes, junio 9, 2023

Sullana en alerta por posible crecida del río Chira

La situación es preocupante ya que la crecida del río Chira, ocurrida recientemente, provocó que 80 metros del dique 1020 se derrumbaran, afectando zonas agrícolas y poniendo en riesgo de inundación a más de 1.000 familias.

Debes leer

Enosa y DREP capacitan a docentes de Chulucanas en prevención de riesgos eléctricos

Dentro del Programa Aprendiendo con Energía, Enosa y DREP capacitaron a docentes de 20 colegios de Chulucanas de nivel...

Vecinos de Urb. Santa Margarita, Enosa y Municipalidad de Veintiséis de Octubre recuperan espacio público

Mediante el trabajo conjunto se logró recuperar el espacio público del parque Central de la Urb. Santa Margarita, gracias...

1 de cada 5 piuranos sufre de algún problema de salud mental, según especialista de HESJD

En medio de un contexto donde la región Piura atraviesa por una crisis sanitaria post lluvias del Niño Costero...

La ciudad de Sullana se encuentra en alerta ante un inminente incremento del caudal del río Chira, el cual podría alcanzar hasta los 1.200 m3 por segundo para la noche del martes 2 de mayo, según las previsiones del Proyecto Especial Chira PIURA (PECHP).

La situación es preocupante ya que la crecida del río Chira, ocurrida recientemente, provocó que 80 metros del dique 1020 se derrumbaran, afectando zonas agrícolas y poniendo en riesgo de inundación a más de 1.000 familias de los caseríos Isla San Lorenzo y La Bocana. El gerente del PECHP, Eugenio Tadeo, explicó que se está trabajando en los diques de los sectores de Cura Mori, Chato Chico y La Arena, en donde se ha identificado riesgo.

El alcalde distrital de Colan, Gerardo Tavara, acusó una respuesta tardía por parte del PECHP, a lo que Tadeo respondió que no contaban con la maquinaria necesaria y que la rehabilitación definitiva del dique solo se podrá realizar cuando disminuya el continuo incremento del caudal del río. Mientras tanto, se ha construido una especie de media luna con rocas para obstaculizar el paso del agua a la zona agrícola de manera temporal.

Las previsiones del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) indican que continuarán las precipitaciones en la parte alta del río, por lo que se espera que la situación se mantenga en alerta en los próximos días. La naturaleza no da tregua y es importante que la población esté preparada ante cualquier eventualidad.

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -