26.1 C
Talara
lunes, marzo 20, 2023

Talara: casos de probable dengue empiezan a registrarse en establecimientos de Minsa

Otras enfermedades que también presentan similares síntomas y que necesitan atención oportuna son la leptospirosis, zika y chikungunya.

Debes leer

Talara: según vecinos, autoridades deben encabezar movilización por mejor servicio de agua y luz

Lo dice la gente. Se necesita la unión de todos los talareños para exigir a la Empresa Prestadora de...

Talara: gerente municipal estima en S/ 120 millones presupuesto para obras de este año

El abogado Jorge Vilela Agurto, actual gerente del gobierno municipal de Talara, indicó que en la gestión anterior (2019-2022)...

Talara: Vecinos de Urb. Los Jazmines piden desarenar canaleta y pista para evitar inundación y accidentes

Al estar arenado este carril de la pista, los choferes invaden el carril contrario, pudiendo encontrarse con algún vehículo que esté bajando a Talara.

Según la data del Ministerio de Salud, la región Piura es la tercera región con más casos de dengue a nivel nacional con 3 mil 030 registros. Las provincias de Morropón, Sullana, Piura, Paita y Talara son las que mayor número de casos registran.

Consultado el médico Henry Quispe Jaime señala que, si además de fiebre hay signos de alarma como vómitos, dolor abdominal, sangrado uniforme en el caso de niños pequeños, deben ser llevados al centro de salud inmediatamente.

Indicó que las lluvias e inundaciones que ocurrieron la semana pasada en la provincia de Talara y otras de la región Piura son motivo de alerta sobre la necesidad de adoptar las medidas necesarias en la población para evitar el aumento de más casos de dengue.

Además, recalca que debemos tener muy en cuenta que, si vivimos en zona de riesgo con la presencia del mosquito del Aedes Aegypti o en lugares donde se produce empozamientos de agua, sobre todo ahora que hay probabilidades de lluvias, hay que saber reconocer los síntomas de un posible cuadro de dengue.

El Dr. Quispe recomendó, “evitar la acumulación de aguas en cerca de las viviendas y en el caso de necesitar guardar depósitos de agua, estos deben estar herméticamente cerrados con ligas para evitar que el mosquito del dengue deposite sus huevos, se reproduzca y se conviertan en criaderos, lo cual normalmente ocurre en una semana”.

Dato

Otras enfermedades que también presentan similares síntomas y que necesitan atención oportuna son la leptospirosis, zika y chikungunya.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -