29.4 C
Talara
miércoles, marzo 29, 2023

Detectan perjuicio de S/ 321 mil por irregularidades en rendición de encargos en Municipalidad El Alto

El OCI identificó presunta responsabilidad penal en siete exfuncionarios de las áreas de Gerencia Municipal, Desarrollo Económico Local, Abastecimiento y Patrimonio, Tesorería y Eventos.

Debes leer

Talara: 200 Millones de Soles se invertirán en la construcción del drenaje pluvial

La obra se encuentra en la etapa de acceso al sitio, para luego ser construida por el Consorcio S&P...

Autoridades realizaron visita de inspección a Nueva Refinería Talara

Petroperú anunció que la Nueva Refinería Talara operará al 100% entre mayo y junio de 2023.

Talara: Estafadores utilizan falsas ofertas de empleo para engañar a personas

Las víctimas son inducidas a depositar dinero para pagar los trámites antes de acceder a falsos puestos de trabajo.

La Contraloría General detectó un perjuicio económico de S/ 321 575 por irregularidades en la rendición de encargos internos durante el periodo 2019-2020 otorgados a personal de la Municipalidad Distrital de El Alto, ubicada en la provincia de Talara, con lo cual afectó el cumplimiento de los objetivos de la institución y el correcto uso del presupuesto asignado a la entidad.

De la revisión de los comprobantes de pagos proporcionados por la comuna distrital y su verificación en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), se constató que 14 encargos internos, pese al tiempo transcurrido, mantienen el estado de pendiente de rendición. Incluso, en otros casos se giraron nuevos encargos a funcionarios y servidores que no habían cumplido con rendir dicho dinero hasta la fecha, según indica el Informe de Control Específico N° 014-2022-2-0456-SCE.

La comisión de auditores del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Talara también advirtió que algunos desembolsos se efectuaron con cargo a recursos del canon y sobrecanon y tampoco han sido rendidos. Estos encargos estaban destinados para gastos de Fiestas Patrias, semana turística, eventos deportivos y otros, pero no para gastos de obras de infraestructura, como lo establece el artículo 6 de la Ley del Canon.

No hubo seguimiento

Asimismo, se detectó que en la presentación de documentos para rendir un encargo interno se incluyó un comprobante de pago, cuyo emisor desconoce haber prestado el servicio que se consigna, por lo que se habría rendido un gasto por un servicio no ejecutado.

De otro lado, se advirtió que la Gerencia de Administración no realizó acciones de seguimiento y verificación del estado y uso de los fondos públicos que fueron otorgados bajo la modalidad de encargos internos y que desde el 2019 o 2020 continúan como pendientes de rendición.

El OCI identificó presunta responsabilidad penal en siete exfuncionarios de las áreas de Gerencia Municipal, Desarrollo Económico Local, Abastecimiento y Patrimonio, Tesorería y Eventos. También determinó presunta responsabilidad administrativa contra las mismas personas y otros cinco exservidores.

Dato

El informe está publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria y fue notificado al alcalde distrital de El Alto para el deslinde de la responsabilidad administrativa de los funcionarios señalados. Asimismo, se recomendó al Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción inicie las acciones penales contra las personas involucradas.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -