23.4 C
Talara
viernes, junio 9, 2023

Talara: Estafadores utilizan falsas ofertas de empleo para engañar a personas

Las víctimas son inducidas a depositar dinero para pagar los trámites antes de acceder a falsos puestos de trabajo. Dentro de las víctimas se encuentran jóvenes talareños.

Debes leer

Unas cincuenta personas diarias acuden para atención por dengue en Centro de Salud Talara

Desborde. No se descarta la probabilidad de instalar carpas. El médico-director del centro de salud Talara II, Hugo Albán...

Talara: consorcios Balneario Las Peñitas y Luis A. Sánchez se adjudicaron dos obras municipales

El comité de selección de la municipalidad provincial de Talara otorgó la buena pro de dos obras de protección...

Más de 100 personas se beneficiaron con campaña de vacunación en Talara

Como parte de su compromiso con la salud, Enel Generación Piura brindó soporte para el desarrollo de la campaña...

La modalidad de estafa a través de ofertas de empleo falsas se ha convertido en una práctica común entre los delincuentes. Esto le ha sucedido a varias personas en Talara quienes denunciaron estos hechos. Los delincuentes cibernéticos utilizan diferentes medios para obtener las direcciones de correo electrónico de las víctimas y, posteriormente, envían un correo electrónico invitándolos a postular a un puesto de trabajo en una reconocida empresa.

Una vez que la víctima responde, los estafadores comienzan a enviar comunicaciones, documentos que llenar, ejemplos de lo que debe hacer el postulante, con el objetivo de generar confianza en la víctima y hacerla creer que el proceso es legítimo.

Finalmente, los estafadores piden a la víctima que dentro del proceso de selección, debe realizar un depósito de dinero para cubrir los gastos de postulación. La víctima, al no sospechar de la oferta de trabajo, accede a realizar el pago y pierde el dinero.

Es importante estar atentos y tomar precauciones para no caer en esta modalidad de estafa. Las recomendaciones son las siguientes:

Verificar la veracidad de la oferta de trabajo. Es importante investigar si la empresa existe y si tiene una página web oficial. Además, se debe verificar si la oferta de trabajo está publicada en la página web de la empresa.

No proporcionar información personal o financiera a través del correo electrónico. Es importante que la víctima no proporcione información personal o financiera a través del correo electrónico, ya que los estafadores pueden utilizar esta información para cometer fraudes.

No realizar pagos por adelantado. La víctima nunca debe realizar pagos por adelantado para cubrir gastos de postulación o cualquier otro concepto relacionado con la oferta de trabajo.

Utilizar medios de comunicación oficiales. Es importante que la víctima utilice medios de comunicación oficiales, como el correo electrónico de la empresa o la página web de la empresa, para contactar a la empresa y verificar la oferta de trabajo.

La estafa a través de ofertas de trabajo falsas es una práctica delictiva que puede afectar gravemente la economía de las víctimas. Es importante estar alerta y tomar las precauciones necesarias para no caer en este tipo de engaños.

LO DICE LA GENTE. TALARA

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -