LDLG. El exdirector de la Dirección General de Hidrocarburos (DGH), Manuel Velarde Zapater deberá comparecer mañana martes 16 de marzo a las 2:30 de la tarde, ante la jueza anticorrupción de Lima por el informe que emitió para el Ministerio de Energía y Minas que sirvió para autorizar la licitación de la masificación de gas en la región Piura.
Inicialmente, Manuel Velarde Zapater debía rendir su declaración a las 9 de la mañana; sin embargo y pese a que el exfuncionario de hidrocarburos se encontraría prófugo de la justicia por el caso Corpac (Callao) en el que ha sido condenado a 9 años de prisión por el presunto delito contra la administración pública, presentó un documento ante el poder judicial solicitando la variación del horario para las 2 de la tarde.
Asimismo, la jueza limeña, María Castillo, ha dispuesto la declaración preventiva del procurador del Minem y ha solicitado un informe de la Dirección General de Hidrocarburos sobre el estado actual de las concesiones.
Antecedentes
Como se recuerda tras la concesión a Gasnorp del servicio de masificación de gas en la Región Piura que incluye el distrito de Pariñas, cuya concesión fue otorgada años atrás a Gastalsa, David García Niño, formuló la denuncia ante la fiscalía anticorrupción contra Percy Manuel Velarde Zapater y quienes resulten responsables por el delito de abuso de autoridad y fraude procesal.
En setiembre del 2020 las autoridades del 01° Juzgado Penal de reos libres de Lima realizaron la audiencia de presentación de cargos por los presuntos delitos de abuso de autoridad en agravio de Gastalsa y contra la función jurisdiccional, fraude procesal en grado de tentativa en agravio del Minem y Gastalsa.
Uno de los principales argumentos de David García Niño, representante de Gastalsa, es que no se estaba respetando el debido proceso, puesto que el caso se encontraba judicializado, y mientras no se resuelva en dicha instancia, no se podía otorgar la concesión a ninguna otra empresa.
Sin embargo, y pese a ello las autoridades de la Dirección General de Hidrocarburos y el Ministerio de Energía y Minas decidieron firmar el contrato con los representantes de la empresa Gasnorp.
Posteriormente la jueza anticorrupción dispuso abrir instrucción penal contra Percy Manuel Velarde Zapater por el lapso de 90 días, tiempo en el que se deben actuar una serie de diligencias que conlleven a recabar las pruebas suficientes que acrediten los delitos.
Argumentos de la denuncia
En la Audiencia de presentación de cargos, el fiscal de la Vigésima Cuarta Fiscalía Provincial Penal de Lima, señaló que, pese a que “Gas Talara S.A.” (GASTALSA), obtuvo la concesión de distribución de gas natural por ductos, el Ministerio de Energía y Minas resolvió el contrato por lo que Gastalsa, formuló denuncia en el Poder Judicial cuyas autoridades declararon nulas las resoluciones que resolvieron el contrato de concesión y ordenaron que se formalice la concesión a favor Gastalsa.
Sin embargo, Percy Manuel Velarde Zapater, en su condición de Director General de Hidrocarburos habría cometido un acto arbitrario al emitir un Informe declarando la procedencia de otra solicitud para esta concesión de distribución de gas a GASNORP, pese al proceso judicial, y sin comunicar sobre la existencia de este litigio; cuando su deber era no dar trámite a la solicitud de concesión.
De otro lado, Velarde Zapater habría pretendido ocultar información y sorprender a la máxima autoridad del Ministerio de Energía y Minas, con la finalidad de que emita una Resolución Suprema otorgando una concesión sobre distribución de gas natural por ductos a favor de la empresa GASNORP.
LO DICE LA GENTE