26.4 C
Talara
viernes, junio 9, 2023

Talara: lluvias continuarán hoy y mañana, según Senamhi

"En cuanto a los pronósticos tendremos lluvias aún fuertes hasta el sábado luego progresivamente irán descendiendo dándonos una tregua para luego a partir del 10 u 11 de abril y empezar nuevamente un nuevo periodo de fuertes lluvias" indicó el Ing. Jorge Luis Carranza de la Zonal 1 de Senamhi.

Debes leer

Talara Alta: delincuente colombiano muere tras recibir brutal paliza de vecinos

Delincuente extranjero habría ingresado a una vivienda del sector cuyo propietario pidió el auxilio del vecindario a quienes también...

Unas cincuenta personas diarias acuden para atención por dengue en Centro de Salud Talara

Desborde. No se descarta la probabilidad de instalar carpas. El médico-director del centro de salud Talara II, Hugo Albán...

Talara: consorcios Balneario Las Peñitas y Luis A. Sánchez se adjudicaron dos obras municipales

El comité de selección de la municipalidad provincial de Talara otorgó la buena pro de dos obras de protección...

Las lluvias se han convertido en el evento natural más destructor de la provincia de Talara y de la región Piura y en tal sentido, es necesario estar informado para tomar las previsiones del caso. De acuerdo al último aviso del Servicio Nacional de Meteorología, para el 7 y 8 existe una alerta roja y por lo tanto el pronóstico indica lluvias en las principales provincias de la costa, publicado esta tarde por el COER Piura. 

El último 6 y 7 de abril, la situación fue bastante trágica para diversas provincias de la región Piura. Sullana, Piura, Morropón, Paita, Sechura sufrieron precipitaciones mayormente de gran intensidad, en tanto que en Talara fue mayormente lluvia moderada. 

«En cuanto a los pronósticos tendremos lluvias aún fuertes hasta el sábado luego progresivamente irán descendiendo dándonos una tregua para luego a partir del 10 u 11 de abril y empezar nuevamente un nuevo periodo de fuertes lluvias» indicó el Ing. Jorge Luis Carranza de la Zonal 1 de Senamhi. 

Asimismo indicó que «El tornado que hacen referencia algunos medios de comunicación, no son igual a los que se presentan en Estados Unidos ya que ellos reciben mayor energía del mar caliente caribeño y caen a tierra haciendo los destrozos que se observa a través de la tv. En el caso de Piura podríamos decir que fue un tornado en desarrollo y que no se formó en totalidad no causando mayormente daños a la población» agregó el Ing. Carranza.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -