26.1 C
Talara
lunes, marzo 20, 2023

Talara termina el 2022 con preocupante aumento de crímenes y galopante inseguridad

“Hay pobladores que prefieren no denunciar haber sido víctimas de la delincuencia pues la mayoría que son atrapados, cuando pasan a la Fiscalía o al juez, sale en libertad para que vuelvan a delinquir. Hay casos de delincuentes avezados que caen presos y todo eso se arregla con corrupción”

Debes leer

Talara: gerente municipal estima en S/ 120 millones presupuesto para obras de este año

El abogado Jorge Vilela Agurto, actual gerente del gobierno municipal de Talara, indicó que en la gestión anterior (2019-2022)...

Talara: Vecinos de Urb. Los Jazmines piden desarenar canaleta y pista para evitar inundación y accidentes

Al estar arenado este carril de la pista, los choferes invaden el carril contrario, pudiendo encontrarse con algún vehículo que esté bajando a Talara.

“La Jacinta” y “El Zambón”, emblemáticos exponentes de la culinaria talareña fueron reconocidos por el Municipio

La Municipalidad Provincial de Talara ha reconocido a dos de los locales tradicionales de la gastronomía local más conocidos...

La inseguridad en la provincia de Talara no tiene cuando acabar ante la indiferencia de las autoridades responsables de garantizar la seguridad ciudadana. Este año, con total impunidad criminales y sicarios han matado a más personas sin que haya una clara respuesta por parte de la Policía Nacional.                                                               

El crimen organizado, el sicariato, asesinatos, extorsiones, raqueteros, ladrones de autopartes y demás modalidades delincuenciales que no cesan y mantienen atemorizada a los ciudadanos en los seis distritos de la provincia de Talara, han seguido en aumento durante este año 2022.

Extraoficialmente, gracias a la información de los medios de comunicación, una cronología de los últimos crímenes en Talara nos indica que fueron asesinados Walter Muñoz Chunga (a) “huevero” (01 marzo); Usategui López Chau (a) “Satty” (20 abril); José Walter Yenque Purizaca (11 junio); Gabriel De Jesús Seijas Olibar (07 agosto); Carlos Alberto Miranda Alvarado (08 septiembre); Frau Davide (21 septiembre en Máncora); extranjero cuyo nombre se mantuvo en reserva (29 noviembre en Máncora).

Esta información extraoficial permite que muchos pobladores visibilicen las distintas aristas donde la inseguridad está cada vez más acentuada y que, a pesar del magro trabajo de la policía y serenazgo, la delincuencia sigue arremetiendo contra los ciudadanos que residen en Talara.

Por otro lado, vale remarcar que las personas detenidas por la PNP han sido por la comisión de delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, contra la libertad, contra el patrimonio, entre otros delitos. Sin embargo, es bueno precisar que hay muchas personas afectadas por la delincuencia que no denuncian porque no creen en el accionar de instituciones como PNP, Poder Judicial, Fiscalía, etc. “Hay pobladores que prefieren no denunciar haber sido víctimas de la delincuencia pues la mayoría que son atrapados, cuando pasan a la Fiscalía o al juez, sale en libertad para que vuelvan a delinquir. Hay casos de delincuentes avezados que caen presos y todo eso se arregla con corrupción”, indicó “Juan Domingo” un poblador quien pidió se reserve su identidad.

Dato

Los vecinos perciben un pésimo servicio de seguridad ciudadana pues faltan efectivos policiales en las calles y en el caso de la municipalidad de 18 cámaras de vídeo vigilancia solo una está operativa.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -