viernes, marzo 21, 2025

Alma Mater de la educación Scundaria de El Alto está de aniversario

Una mirada al pasado en este importante pueblo petrolero de El Alto, nos ubica, en lo trascendente que constituyó, en aquellos inicios de la vida de este importante colegio secundario.

Últimas Noticias

(Pedro Morán Becerra) El 5 de julio de 2024, la Institución Educativa Félix Cipriano Coronel Zegarra del distrito de El Alto, está cumpliendo su Sexagésimo Quinto Aniversario de vida institucional, “Bodas de Platino”. Para ello, se viene cumpliendo con el desarrollo de una serie de actividades que comenzaron el 21 de junio, entre ellas se realizó una ginkana institucional, un interesante concurso para elegir a la reina del centro de estudios, igualmente se efectuó un concurso de pintura y dibujo, sudoku, ambientación de aulas, de frases mínimas y canto en inglés. El programa contempla la serenata que se realizará en la plaza principal de la ciudad, Plaza de Armas Miguel Grau, hoy jueves 4 de julio, y en el día central el viernes 5 de julio en el programa a desarrollarse habrá misa, desfile, sesión solemne y almuerzo institucional. El colegio alberga alrededor de 700 alumnos, entre hombres y mujeres, la dirección del plantel está a cargo del profesor Rafael Rivas Garrido.

Previo al rol de actividades en sus 65 aniversario, fue muy expresivo el mensaje de las autoridades del plantel, con el saludo a la comunidad e invitando a las actividades diversas programadas. Claro está, que en esta fecha de aniversario se rinde un homenaje especial a todos los que formaron parte de la tarea educativa, entre alumnos de las diferentes promociones, y los Comités de APAFA, que siempre se han constituido en soportes importantes para mejorar la tarea educativa del estudiantado zegarrino.

Una mirada al pasado en este importante pueblo petrolero de El Alto, nos ubica, en lo trascendente que constituyó, en aquellos inicios de la vida de este importante colegio secundario. Casi al término de la década de los años 50, en el año 1959, se produjo un hecho sin precedentes en El Alto, no se contaba con un colegio secundario, no había forma que marcara un panorama distinto, se debía actuar con carácter resolutivo, tratando de señalar un camino distinto, en la búsqueda de un horizonte que llevara al umbral educativo anhelado.

Hacía pocos años un 17 de marzo de 1955, se había logrado que El Alto alcanzara la categoría de distrito según la Ley 12217 durante el gobierno de don Manuel A. Odría, siendo alcalde el honorable vecino don Manuel Samaniego Risco. En lo profundo del sentimiento popular, existía una fuerte corriente dentro de la vida apacible de la gente, era urgente contar con un centro de estudios de nivel secundario. La construcción de un nuevo colegio tenía un enorme contenido social por la repercusión y por la gesta histórica que se estaba intentando plasmar.

Aquello que fue un sueño, con los años se convirtió en una realidad al contar con un centro de estudios secundarios, cuya tradición en el devenir del tiempo hizo que se convierta en el alma mater de la educación del distrito de El Alto.

Existió dentro de la línea trazada, un claro objetivo, con una combinación de gestos y voluntades para darle a los hijos del pueblo una mejor herencia educativa, un merecido patrimonio de cultura. Gracias a la tarea inicial, forjada en el sentir invalorable de don Lizardo Carrillo López, quién era Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores Petroleros de El Alto, Restín y Cabo Blanco, se logra construir los cimientos dentro de los primeros pasos. Una cadena de esfuerzos colectivos, estaba marcando la diferencia, la labor de parlamentarios y senadores de Piura y un parlamentario de Tumbes, era de contribución al sostenimiento de creación de un colegio de nivel secundario, a ello, se sumó el esfuerzo de las instituciones sociales de la localidad.

La hoy denominada Institución Educativa Félix Cipriano Coronel Zegarra del distrito de El Alto, Provincia de Talara, inició sus labores educativas el día 13 de Abril de 1959, con 164 alumnos, entre varones y mujeres, de El Alto así como de Los Órganos y Máncora, siendo su primer Director el Dr. Justo Fernández Cuenca, quien además tuvo a su cargo su organización. Inicialmente se llamó Colegio Nacional Secundario Mixto El Alto

Su creación se debió al apoyo del sindicato petrolero, en la persona de recordados dirigentes, entre ellos, don Ricardo Carrillo López, quién era uno de los abanderados en esta lucha y considerando que El Alto, ya contaba con una población que ascendía a 15,000 habitantes y una población escolar de 2,000 alumnos. Siendo conocedor de la realidad, se contactó con su amigo el diputado nacional por Tumbes, don Manuel Saavedra Dioses, socialista, solicitándole presentar en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que contemplara la creación de un Colegio Secundario Mixto en el Distrito de El Alto, petición que fue formulada el día 18 de setiembre de 1956, teniendo el respaldo de un importante memorial de los vecinos alteños.

El ambicioso proyecto tuvo un fin alentador gracias al trabajo con representantes de Piura, se alentó al Consejo de Hacienda y Educación a incluir en el Presupuesto General de la República un proyecto importante para la creación y gestión del Colegio Nacional Secundario Mixto de El Alto.

En ese entonces, los colegios secundarios no funcionaban en los distritos, y padres de familia interesados en que sus hijos estudiaran secundaría, tenían que ser solventes económicamente para poder afrontar los gastos correspondientes enviándolos a otros lugares del departamento de Piura. En la zona petrolera de El Alto, funcionaban solamente escuelas fiscalizadas de la Compañía Petrolera Lobitos y escuelas públicas, igualmente de nivel primario.

LODICE LA GENTE Talara

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Otras Relacionadas

Los Órganos: Contraloría advierte que municipalidad no destina recursos para función fiscalizadora de los regidores

Un informe de la Contraloría revela que la Municipalidad Distrital de Los Órganos (MDLO) continúa sin programar la actividad...
- Advertisement -spot_img