lunes, julio 14, 2025

El Alto: municipalidad no informa sobre el diagnóstico situacional del Centro del Adulto Mayor

Estas situaciones identificadas se encuentran en el Informe de orientación de oficio N° 17862-2024-CG/PREVI-SOO “Funcionamiento del Centro Integral de atención al adulto mayor - CIAM” de la MDEA, publicado hoy 30 de julio 2024.

Últimas Noticias

La Contraloría informó que la municipalidad distrital de El Alto que gobierna el actual alcalde Reedy Bancayán Palomino, no remitió el último diagnóstico situacional, la actualización y avance mensual del registro nominal de personas adultas mayores, así como información sobre el funcionamiento del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor, de las acciones realizadas en el año 2023, situación que puede afectar la atención, participación e integración de la persona adulta mayor en su jurisdicción.

Estas situaciones identificadas se encuentran en el Informe de orientación de oficio N° 17862-2024-CG/PREVI-SOO “Funcionamiento del Centro Integral de atención al adulto mayor – CIAM” de la MDEA, publicado hoy 30 de julio 2024.

El máximo organismo de control del Estado ha hecho de conocimiento al alcalde Reedy Bancayán Palomino el mencionado informe conteniendo la situación adversa identificada, correspondiente al año 2023, a la Dirección de Personas Adultas Mayores del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, con la finalidad que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional, con el objeto de asegurar la continuidad, el resultado o el logro de los objetivos del funcionamiento del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor – CIAM.

DATOS

Según el organigrama de la MDEA el CIAM pertenece a la subgerencia de Programas Sociales, salud y alimentarios; y ésta a la gerencia de desarrollo social.

Los Centros Integrales del Adulto Mayor – CIAM, son espacios creados por los gobiernos locales, en el marco de sus competencias, para la participación e integración social, económica y cultural de la persona adulta mayor, a través de la prestación de servicios en coordinación o articulación con instituciones públicas o privadas, así como de programas y proyectos que se brindan en su jurisdicción a favor de la promoción y protección de sus derechos, según la Ley Nº 30490, Ley de la Persona Adulta Mayor

LO DICE LA GENTE Talara

VEA TAMBIÉN:

Otras Relacionadas

TALARA: gerente municipal advierte riesgo en continuidad de obras por desfase presupuestal de 15 millones de canon

Jorge Luis Vilela Agurto, gerente de la municipalidad provincial de Talara informó que en la actualidad tienen 16 obras...