sábado, octubre 11, 2025

LOBITOS: estiman invertir 6.9 millones en obra municipal de agua y alcantarillado

El proyecto será financiado con la fuente recursos determinados (canon) y se ejecutaría en un plazo de 195 días calendario (45 días expediente técnico y 150 días ejecución de obra). El expediente de contratación fue aprobado mediante resolución de gerencia municipal 0137-2025-MDL-GM del 10 de setiembre 2025.

Últimas Noticias

La municipalidad distrital de Lobitos ha lanzado, el pasado 19 de setiembre, la licitación pública LP-SM-1-2025-MDL-C-1 para la contratación de la elaboración de expediente técnico y ejecución de obra bajo el sistema de entrega: diseño y construcción del proyecto “creación de servicio de agua potable urbano y mejoramiento del servicio de alcantarillado” registrado con código único de inversión 2684262, valor referencial de S/ 6’961,069.61 y cuyo otorgamiento de la buena pro está programada para el 24 de octubre 2025.

Según los términos de referencia adjuntados a las bases estándar del procedimiento de selección publicado en el sistema electrónico de adjudicaciones y contrataciones del Estado (SEACE/OECE), el proyecto se ejecutará por etapas; la primera corresponde a los componentes 1 y 2. El componente 1: sistema de tratamiento y almacenamiento de agua potable comprende desde la planta de tratamiento de agua potable (PTAP) ubicada en el sector barrio Centro.

La primera etapa del proyecto consta de: construcción de 192 metros cuadrados de cerco perimétrico, perforación de pozo (30 metros de profundidad), construcción de pozo percolador para la eliminación de aguas de rechazo de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR); sistema de captación de agua salada; instalación de revestimiento (encamisado) y desarrollo de pozo tubular para captación de agua salada, instalación de bomba sumergida.

Asimismo, instalación de tanque buffer de polipropileno; instalación planta modular de tratamiento de agua por ósmosis inversa: suministro e instalación de planta de sistema de ósmosis inversa de 300 metros cúbicos por día, instalación de planta diseñada para purificar agua mediante un proceso físico-químico en el que se fuerza el paso del agua a través de una membrana semipermeable, eliminando sales, contaminantes, microrganismos y otras impurezas.

También, construcción de reservorio para almacenamiento de 600 metros cúbicos, cuarto de generador y control de bombas, componentes electromecánicos: equipos electromecánicos, grupo electrógeno; cisterna para almacenamiento de agua de rechazo; subestación: 2 postes, cables y conductores, sistema de media tensión, suministro de transformix.

El componente 2 estación de bombeo de agua potable (EBAP) que comprende la construcción de una estación de bombeo de 10.55 por 19 metros; caseta de bombeo completamente equipada; instalación de una bomba para la línea de descarga de agua de rechazo; suministro e instalación 01 electrobomba y equipamiento hidráulico del árbol de descarga; líneas de conducción de aguas de rechazo de tratamiento, línea de conducción de agua de rechazo en la zona de secado; construcción de área de estacionamiento y veredas; suministro e instalación de pararrayos PDC (radio de protección 54 metros), suministro e instalación de cámaras de seguridad.

SEPA MÁS

El proyecto será financiado con la fuente recursos determinados (canon) y se ejecutaría en un plazo de 195 días calendario (45 días expediente técnico y 150 días ejecución de obra). El expediente de contratación fue aprobado mediante resolución de gerencia municipal 0137-2025-MDL-GM del 10 de setiembre 2025. (Texto: ANDRÉS ABAD TEJADA)  

VER MÁS:

  

    

Otras Relacionadas

CONGRESISTA WALDEMAR CERRÓN EN TALARA: “Si hubiere un fideicomiso que no se utiliza, entonces que pase para la universidad”

El hoy primer vicepresidente del Congreso Nacional, Waldemar Cerrón Rojas, ha enfatizado esta mañana que, si en la provincia...