No es un problema nuevo, pero se agravó desde que empezó a rescindirse los contratos a los trabajadores que en pandemia atendieron a los pacientes Covid. Separar a estos profesionales y técnicos de la salud ha sido en opinión del médico Hugo Chau Rivera, una medida “impertinente”, porque se necesita personal para atender otras patologías.
Considera que al agudizarse el déficit de personal, la atención de salud empeora en la provincia de Talara.
“Se trabaja con déficit de recursos humanos. No se debió despedir al personal que estaba asignado a la atención durante la emergencia sanitaria porque hay otras enfermedades, otros pacientes no Covid que ahora deben ser atendidos, pues fueron dejados de lado por la pandemia, por ejemplo los que padecen de tuberculosis, hipertensión, diabetes,cáncer, pediatría, entre otros”, dijo Chau Rivera.
Pareciera que hay desinterés por parte del mismo Ministerio de Salud al dejar a los establecimientos de salud a la deriva. Colocan a directores de hospitales y centros de salud no idóneos, elegidos, en su mayoría a dedo. No se puede activar el primer nivel por falta de personal, equipos y medicamentos”, expresó.
LO DICE LA GENTE