La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (gobierno nacional) acaba de dar respuesta con el informe 001013-2025-ANIN-DEO-SE-CFA al oficio 80-08-2025 (25 agosto) de la Coordinadora Provincial de Presidentes y Líderes Sociales de Asentamientos Humanos y Distritos de Talara (Coprolisaht) donde le solicita el estado situacional de los dos proyectos que ANIN ejecutaría en Talara: hospital en Enace y reconstrucción del centro de salud Carlos Vivanco.
La respuesta de ANIN ha sido clara, “la subdirección de estudios informa que el Establecimiento de Salud Talara II forma parte del proyecto “Diseño de los establecimientos de salud de Piura – Sechura – Talara II y Máncora, paquete 11 del sector salud”, suscrito el 18 de diciembre 2024 y actualmente se encuentra en ejecución a cargo del consorcio Ghemet SA, previsto culminar con dicho diseño en abril 2026”.
Agrega ANIN que, “así también, el proyecto de reconstrucción del establecimiento de salud Talara (contingencia) registra avances en su fase de planificación, destacando la remisión del segundo Programa Médico Funcional por parte de la DIRESA Piura, quedando pendiente el inicio de la elaboración técnico a cargo del gobierno regional de Piura”.

TÉNGASE EN CUENTA
En agosto 2025 la DIRESA Piura introduce el Plan Médico Funcional para que se construya en la urbanización ENACE sea un hospital a lo que la ANIN con oficio N° 001573-2025-ANIN/JEF (03 setiembre) se dirige al directos de la DIRESA Piura, Yoel Julca Chamba, en el que textualmente menciona:
“…tras la revisión del Programa Médico Funcional (PMF) del establecimiento de salud Talara II versión 07.08.2025, se ha identificado que dicho documento presenta modificaciones sustanciales respecto al PMF contractual del año 2024 generando impactos directos en los plazos, costos y financiamiento del proyecto”.
El documento añade que, “… considerando la actual situación presupuestal de la ANIN, la aceptación del PMF Talara II – versión 07.08.2025 resulta inviable en términos de financiamiento, comprometiendo la continuidad del contrato con el consorcio Ghemet. Por ello, resulta imprescindible que la DIRESA Piura reconsidere la pertinencia de los cambios propuestos o, en su defecto, ratifique el PMF contractual del año 2024, a fin de garantizar la continuidad del proyecto y definir las acciones que correspondan”.

SEPA USTED
Representantes de la Coprolisaht vienen haciendo un llamado a la población para exigir que, lo que Talara necesita en Enace es un hospital que no hay que caer en el ofrecimiento que primero construyen un centro de salud y luego se convierte en hospital; asimismo, esperan que se reconstruya el centro de salud Carlos Vivanco como contingencia de primera atención ya que es donde se atiende la gran mayoría de pacientes del Cercado, Cono Norte, Talara Alta, Lobitos y Negritos.
Sobre la actual situación, algunos conocedores del tema precisan que, a la sociedad civil le dicen que están trabajando los dos proyectos; sin embargo, los documentos oficiales hablan que ha rechazado el proyecto de hospital y está en riesgo la ejecución del centro de salud, es decir, que se puede perder todo. (Texto: ANDRÉS ABAD TEJADA)