LDLG. El sector telecomunicaciones viene tomando medidas ante el contexto recesivo de la economía peruana. Este es el caso de Telefónica del Perú, que ha anunciado un plan de retiro voluntario para un grupo de trabajadores con compensaciones por encima de la ley.
Se trata de un plan de retiro voluntario que ofrece hasta 60 sueldos para los trabajadores más antiguos y hasta 5 años de cobertura de salud para el trabajador y sus familiares, incluso en casos de infección por COVID-19, en línea con un esquema que toma en cuenta los años de servicio y con condiciones superiores a lo que establece la legislación laboral y el mercado.
De acuerdo a data del sector telecomunicaciones, la remuneración promedio de los trabajadores de Telefónica puede llegar a estar 3.7 veces por encima que las demás empresas competidoras.
Bajo este esquema, un trabajador que ingresó entre 1996 y 2000, y que en promedio tiene 59 años, recibiría 58 sueldos, además de 5 años de cobertura médica privada, e incluso capacitación para abrir su propio negocio. Asimismo, una persona que ingresó entre 2001 y 2005, y que en promedio tiene 50 años recibiría 46 sueldos y de tres a cinco años de cobertura médica privada; en tanto alguien que ingresó entre 2006 y 2010, y que tiene en promedio 40 años, recibirá 36 sueldos, con cobertura médica desde los 2 a 5 años (Ver recuadro).
Se conoció que este plan de retiro fue ofrecido a un grupo de trabajadores como alternativa antes del inicio de un proceso de cese colectivo por la autoridad administrativa de trabajo, el mismo que fue presentado el pasado viernes 23 de abril. Esta incluye una relación de nombres de 775 trabajadores que serían cesados una vez el ministerio apruebe el mecanismo.
Pese a la inminencia del proceso de cese, abogados laboralistas, vinculados a colectivos interesados en el plan de retiro incentivado, comentaron que Telefónica mantiene diálogo con distintos trabajadores que han pedido más información sobre el programa.
DATO
Tras las primeras tres semanas de diálogo, se conoce que la empresa ha reiterado a los trabajadores su compromiso respecto a garantizar las libertades sindicales.
LO DICE LA GENTE