26.1 C
Talara
lunes, marzo 20, 2023

¿Tienes problemas con tu bono de 600 soles? Haz clic aquí para registrar tu consulta

Midis pone a disposición la ruta casos.bono600.gob.pe para beneficiarios

Debes leer

Asociación Nacional de Periodistas (ANP) rechaza las propuestas legislativas de Perú Libre y Renovación Popular

Comunicado. La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) rechaza las propuestas legislativas presentadas por los grupos parlamentarios Perú...

ENFEN cambia Alerta “Vigilancia de El Niño costero” a “Alerta de El Niño costero”

Para lo que resta de marzo, se mantienen las condiciones favorables para la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en la costa norte y en la sierra noroccidental

Minem suscribe convenios para construir redes de gas natural en nueve regiones

Ministro Vera destacó la suma de esfuerzos entre el Estado y el sector privado para lograr que más peruanos accedan a los beneficios de gas natural.

LDLG. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que la capacidad de atención para consultas de los beneficiarios de la entrega del Bono 600 se ampliará a partir de este martes.

“A partir del martes 2 de marzo, la línea gratuita 101 contará con un total de 120 operadores quienes atenderán, de lunes a domingo, desde las 8:30 de la mañana hasta las 8:00 de la noche”, detalló mediante un comunicado. 

Detalló que el objetivo es reforzar la atención de los beneficiarios y que para ello se capacitó a 100 gestores de los programas sociales del Midis, quienes reforzarán el servicio durante las horas de mayor afluencia de llamadas. 

Transparencia y seguridad 

Asimismo, subrayó que a fin de garantizar la entrega oportuna, transparente y segura del Bono 600, el Midis ha puesto a disposición de la ciudadanía la plataforma bono600.gob.pe.  

“En ella los hogares pueden confirmar si tendrán acceso al subsidio monetario, así como conocer quién es el responsable del cobro en el hogar y la modalidad de pago asignada”, explicó.   

Precisó que como parte de la plataforma, en caso se identifique alguna irregularidad o algún problema con la entrega del bono, se ha puesto a disposición la ruta casos.bono600.gob.pe, en la que los integrantes de los hogares beneficiarios pueden registrar sus consultas. 

Verificación exhaustiva

Aseveró que cada caso reportado se atiende y verifica de manera exhaustiva, tomando en cuenta la particularidad y la conformación del hogar.  

Para ello, se utilizan las fuentes oficiales del Censo Nacional, Registro Único de Identificación de las Personas Naturales del RENIEC y el Padrón General de Hogares, entre otras. 

De este modo, el Midis reiteró que seguirá realizando su máximo esfuerzo para atender de manera efectiva a la población que más lo necesita. 

Cabe mencionar que el Bono 600 atiende hogares en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad de las regiones consideradas en situación de riesgo extremo que incluyó, en un primer momento, a Áncash, Apurímac, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Pasco, Lima Región, Lima Metropolitana y Callao, y se viene otorgando desde el 17 de febrero pasado. 

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -