23.4 C
Talara
viernes, junio 9, 2023

Transfieren recursos para 24 proyectos de agua y saneamiento por S/426 millones

MVCS invierte más de 426 millones de soles en 24 proyectos de agua potable y alcantarillado, beneficiando a 292,000 habitantes en 7 regiones del país. Ministra del sector insta a elegir empresas con transparencia para evitar la corrupción y asegurar el suministro de agua potable en hogares, destacando la importancia de las obras para reducir brechas.

Debes leer

OSIPTEL: ¿Qué hacer si no estás de acuerdo con el monto que figura en tu recibo de telefonía o internet?

Cuando los usuarios no están de acuerdo con el monto que figura en su recibo de servicio móvil, telefonía...

OSIPTEL: número de conexiones de internet fijo con fibra óptica creció 79.61 % a marzo de 2023

El uso de la fibra óptica como tecnología para el acceso al servicio a internet fijo continúa en marcha...

A partir de hoy 31 de mayo, Claro, Entel y Bitel deben usar aplicativos móviles de venta solo en la modalidad de delivery

A partir de hoy, miércoles 31 de mayo de 2023, las empresas operadoras Claro, Entel y Bitel deberán asegurar...

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) transferirá recursos para el desarrollo de 24 proyectos relacionados con agua potable, alcantarillado y drenajes pluviales, los cuales tienen un valor total de más de 426 millones de soles. Estas obras tendrán un impacto positivo en la vida de más de 292,000 habitantes distribuidos en siete regiones del país.

La titular de dicho ministerio, Hania Pérez de Cuéllar, encabezó una ceremonia de firma de convenios entre el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y representantes de 15 alcaldes distritales, 5 alcaldes provinciales y 1 Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS). Estos líderes locales llegaron a Lima desde diferentes regiones, como Huánuco, Ica, Loreto, Pasco, Piura, San Martín y Ucayali.

Durante el evento, la ministra expresó su satisfacción y también hizo un llamado a los funcionarios a ser rigurosos en la selección de las mejores empresas durante el proceso de licitación de los proyectos. Esto permitirá que las obras se ejecuten de manera transparente y evitará los problemas relacionados con la corrupción que a menudo resultan en la paralización de los proyectos y privan a las comunidades de agua potable en sus hogares.

Uno de los proyectos financiados es la instalación del sistema de evacuación de aguas pluviales en la zona urbana de Oxapampa, ubicada en la región de Pasco. Esta obra tiene un valor estimado de 55.6 millones de soles. Además, se firmó un convenio para la remodelación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del sector 9 del distrito de Callería, en Coronel Portillo, Ucayali, con una inversión superior a los 12 millones de soles.

En el transcurso de la ceremonia, Janet Castagne, alcaldesa de Coronel Portillo, resaltó la importancia de los servicios de agua y desagüe en su región. Asimismo, señaló que la eliminación de obstáculos en proyectos como estos permitirá reducir las brechas que aún persisten.

La ministra estuvo acompañada por el viceministro de Construcción y Saneamiento, Iván Ilich; el director ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, Jonatan Ríos; la alcaldesa provincial de Coronel Portillo (Ucayali); el alcalde provincial de Oxapampa (Pasco); y los alcaldes provinciales de El Dorado, Lamas y San Martín (San Martín). También estuvieron presentes los alcaldes distritales de Cholón (Huánuco), Pueblo Nuevo (Ica), San Juan Bautista (Loreto), Alto Saposoa, Barranquita, Huallaga, Huimbayoc, La Banda de Shilcayo, Morales, Rumisapa, San Fernando, San Hilarión, Tabalosos, Tres Unidos y Zapatero (San Martín); así como representantes de la EPS Grau (Piura).

FuenteAndina
- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -