31.4 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

Transportistas anuncian bloqueos de carreteras en Chile

Anoche ese movimiento protagonizó un recorrido de vehículos pesados, automóviles y motos por el centro de Santiago

Debes leer

ONU alerta sobre significativo riesgo de extinción de un millón de especies

Un millón de especies están al borde de la extinción por la destrucción de hábitats, la contaminación con combustibles...

Argentina rompe pacto con Reino Unido y reclama volver a hablar de soberanía de las Malvinas

El Gobierno argentino ha puesto fin a un pacto suscrito en el 2016 con el Ejecutivo de Reino Unido para alentar...

Nuevos allanamientos en Ecuador por caso de corrupción

Se ejecutaron allanamientos en la capital del país y en Chone, provincia de Manabí, en domicilios relacionados con la...

LDLG. Transportistas de Santiago de Chile anunciaron hoy que prevén una gran convocatoria para sumarse a la huelga general convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile para el próximo viernes.
El vocero del movimiento No más TAG, Andrés Alarcón, señaló que con vistas a esa jornada de protestas en víspera del Día Internacional de los Trabajadores, su participación estará centrada en el bloqueo de las principales autopistas.

El TAG es el dispositivo que permite el cobro de las autopistas urbanas en esta capital mediante una tecnología de peaje en movimiento, cuyos altos costos han generado sistemáticas protestas de los conductores en los últimos años.

Anoche ese movimiento protagonizó un recorrido de vehículos pesados, automóviles y motos por el centro de esta urbe con banderas y carteles y sonando sus bocinas, en rechazo a medidas aplicadas por el Gobierno de Sebastián Píñera.

La caravana, que partió desde el parque O´Higgins, avanzó por La Alameda, la principal arteria de Santiago, hasta la plaza Baquedano, vigilada por efectivos de Carabineros.

Al respecto, Alarcón, señaló que la manifestación convocada a través de las redes sociales tuvo el propósito de criticar la demora en la entrega de ayuda a las personas que lo están pasando mal.

Asimismo denunció que el ejecutivo no ha dado respuesta a un petitorio que le fue entregado por el movimiento en busca de soluciones a sus demandas.

En las últimas semanas el malestar ha ido en aumento en Chile ante las serias dificultades que enfrentan millones de familias a causa de la crisis sanitaria, económica y social y numerosas organizaciones de todo tipo se han manifestado su apoyo a la huelga general convocada por la CUT.

El paro tiene por objetivo exigir al Gobierno la aprobación de una renta básica de emergencia de 500 mil pesos (unos 700 dólares al cambio actual) y congelar los precios de los alimentos, que han subido fuertemente en los últimos meses.

Asimismo, para expresar el rechazo a la decisión de Piñera de apelar al Tribunal Constitucional para impedir la aprobación de un tercer retiro por millones de trabajadores del 10 por ciento de sus fondos de pensiones.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -