26.6 C
Talara
miércoles, marzo 29, 2023

Un millón de dosis de AstraZeneca incrementarán la vacunación

Durante abril último Perú un primer lote de 276.000 dosis de AstraZeneca mediante el mecanismo Covax Facility y actualmente están “a la espera de la fecha precisa, que será en mayo”, para recibir el nuevo lote.

Debes leer

Covid-19: 10 mil 826 casos se registraron en la última semana en el país

En la última semana epidemiológica, del 12 al 18 de junio, se registraron 10,826 nuevos casos de covid-19, cifra superior...

Covid-19: Vacunas evitaron cerca de 20 millones de muertes el 2021

Las vacunas contra el covid-19 impidieron la muerte de 19.8 millones de muertes ante un potencial de 31.4 millones...

Covid-19: Perú reporta 209 contagios y 4 fallecidos en 24 horas

Durante el 12 de junio del 2022, en Perú se registraron los resultados de 13,585 personas muestreadas, de las...

LDLG. Perú incrementará la vacunación contra la covid-19 durante el mes de mayo con la llegada de un millón de dosis del laboratorio AstraZeneca, que se sumarán a los más de 2,8 millones de dosis que Pfizer comenzará a enviar al país desde este viernes.

“Tenemos negociaciones concluidas y estamos esperando la fecha concreta en que nos llegarán las dosis de AstraZeneca, más de un 1 millón que ya están contratadas”, informó este martes el presidente peruano, Francisco Sagasti.

El gobernante recordó que su país ya recibió durante abril último un primer lote de 276.000 dosis de AstraZeneca mediante el mecanismo Covax Facility y dijo que actualmente están “a la espera de la fecha precisa, que será en mayo”, para recibir el nuevo lote.

Estas dosis se sumarán a las 700.000 semanales que entregará Pfizer a Perú durante este mes, mientras que también se espera cerrar un acuerdo para recibir otro medio millón de dosis de Sinopharm, que ya entregó al país un millón de vacunas en febrero pasado.

DESCENSO DE CASOS Y FALLECIDOS

Tras haber alcanzado en abril picos de hasta 9.000 contagios y más de 4.000 fallecidos al día, las cifras oficiales ratificaron una ligera tendencia al descenso del impacto de la segunda ola de la pandemia.

PICO DE LA SEGUNDA OLA

Precisamente, Sagasti señaló que su país se encuentra en medio del “pico” de la segunda ola de la pandemia, pero ya se está reportando un leve descenso en la mortalidad y en los contagios.

“Si bien los datos estadísticos de las últimas semanas han sido mixtos, en el sentido que estamos en el pico de la segunda ola, pero ya empieza a descender ligeramente la mortalidad, los contagios, y las personas que están requiriendo cuidados extremos en los hospitales”, comentó durante una visita de trabajo a la ciudad de Huaraz, en el norte andino del país.

A pesar de ello, el mandatario reiteró que su país afronta “un punto crítico” de la epidemia, por lo que instó a los peruanos a “mantener todas las medidas de prevención” sanitarias.

“La vacuna es el principal escudo, pero si no se mantiene las defensas no podremos salir de esta crisis en mucho tiempo más. (Quiero) instar a las personas que dudan en vacunarse, que las dudas las dejen de lado y protejan a sus familias, y trabajadores”, invocó.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -