25.8 C
Talara
domingo, abril 2, 2023

Verónika Mendoza de Juntos por el Perú asegura que la salud y la educación tendrán prioridad

Ofrece garantizar desde el Estado el acceso a internet para los peruanos.

Debes leer

Continúa modernización del alumbrado público en Piura

Enosa continúa con los trabajos de modernización del alumbrado público LED que han hecho posible la instalación de más...

Desde el 31 de marzo será obligatorio uso de contraseña única en trámites del servicio móvil para evitar estafas

A partir del 31 de marzo de 2023 será obligatorio el uso de la contraseña única como mecanismo adicional...

El plan de NVIDIA para seguir vendiendo chips avanzados a China pasa retocarlos un poco: H800 en lugar de H100

Estados Unidos está tratando de limitar el crecimiento tecnológico y militar de China. Una de las claves para conseguirlo...

LDLG. La candidata a la presidencia por Juntos por el Perú, Verónika Mendoza, aseguró que la educación y la salud tendrán prioridad en su eventual gobierno y ofreció garantizar desde el Estado el acceso a internet para los peruanos.

Indicó que Juntos por el Perú plantea la igualdad de oportunidades y de derechos para todos, garantizar el acceso a agua, desagüe y luz, servicios básicos que por años han reclamado poblaciones como la del asentamiento humano Portada del Sol, donde dialogó con los pobladores.

“Vamos a garantizar educación de calidad para niños y niñas, para los jóvenes, para que se construyan un futuro sobre la base de su propio esfuerzo, pero teniendo el piso parejo. La educación es un derecho, nadie debe quedarse sin estudiar y así constará en la nueva Constitución para que a nadie le quede duda”, señaló.

Expresó además su compromiso para incrementar el presupuesto para la educación hasta llegar al 6% del Producto Bruto Interno (PBI), tras cuestionar que el presupuesto para este sector no haya crecido, a pesar crecimiento económico que ha tenido el país en los últimos años.“Ese crecimiento se va al bolsillo de unos pocos que nos dejaron a los pobres migajas, eso tiene que cambiar, salud y educación serán la prioridad de nuestro gobierno para nuestros hijos y nuestras familias”, aseguró.

CHEQUE: Cardenal Barreto pide voto responsable, informado y solidario

Dijo también que debe eliminarse el lucro en la educación, convertido en una plataforma para lavado de activos y para proyectos políticos, lo que no significa que se erradicará la educación privada, sino que se pedirá que las ganancias se reinviertan en mejorar la educación.

Mendoza presentó a los pobladores de esta zona el programa EduConecta, que propone entregar una tarjeta con un plan de datos de 15 gigas para acceder a las plataformas educativas a fin de asegurar la educación de los estudiantes.

“Hace unos años pensábamos que era un privilegio, un lujo el acceso a Internet, pero con la pandemia hemos entendido que es fundamental para garantizar otros derechos, como la educación y el trabajo”, refirió.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -