26.1 C
Talara
lunes, marzo 20, 2023

Vivienda digna es derecho fundamental

Ministra destaca aprobación de iniciativa en el Congreso.

Debes leer

Asociación Nacional de Periodistas (ANP) rechaza las propuestas legislativas de Perú Libre y Renovación Popular

Comunicado. La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) rechaza las propuestas legislativas presentadas por los grupos parlamentarios Perú...

ENFEN cambia Alerta “Vigilancia de El Niño costero” a “Alerta de El Niño costero”

Para lo que resta de marzo, se mantienen las condiciones favorables para la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en la costa norte y en la sierra noroccidental

Minem suscribe convenios para construir redes de gas natural en nueve regiones

Ministro Vera destacó la suma de esfuerzos entre el Estado y el sector privado para lograr que más peruanos accedan a los beneficios de gas natural.

LDLG. La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández, destacó la aprobación, por parte del pleno del Congreso, en primera votación, de la propuesta que incorpora el acceso a una vivienda digna y adecuada como un derecho fundamental en la Constitución.

“Saludamos esta iniciativa que marca el camino hacia donde deben dirigirse las políticas públicas, para que los peruanos tengamos viviendas seguras y de calidad, donde podamos vivir de forma saludable”, señaló a través de su cuenta de Twiiter.

El MVCS viene elaborando la Política Nacional de Vivienda, Urbanismo y Desarrollo Urbano Sostenible, que permitirá el desarrollo de viviendas sociales asequibles, la implementación integral de servicios e infraestructura, así como una adecuada planificación territorial.

La ministra Fernández informó, asimismo, que la construcción de viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi, que se ejecutan en zonas rurales del país afectadas por heladas y friaje, contará con una estrategia integral de desarrollo.

Dicha estrategia integral abarcará la dotación de servicios de saneamiento, eléctricos y otros, en beneficio de las comunidades rurales, precisó durante su reciente visita a la región Puno, donde inspeccionó el avance de 54 viviendas bioclimáticas. Su ejecución representó al MVCS una inversión de más de 1.5 millones de soles.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -