LDLG. WhatsApp retrasó la aplicación de las nuevas políticas relacionadas con los negocios para este 15 de mayo y en las últimas semanas ha incrementado las notificaciones a los usuarios que aún no han revisado las condiciones. ¿Qué cambios producen en las conversaciones de los usuarios?
Cuando a inicios de año, la aplicación de Facebook anunció que en febrero se aplicarían cambios en sus condiciones del servicio no pasó mucho para que WhatsApp sea tendencia en las principales redes sociales. Las dudas y críticas no faltaron, y otras aplicaciones de mensajería como Telegram y Signal registraron récords de descargas.
WhatsApp entonces retrasó el plazo y ahora el próximo 15 de mayo se aplicarán las modificaciones. En este contexto, es importante aclarar que las aplicaciones que recopilan datos informan a los usuarios qué información almacena durante la instalación.
Lo cierto es que WhatsApp y Facebook comparten datos desde mucho antes: tu número de teléfono, cómo usas la aplicación, tu nombre y foto de perfil.
Según WhatsApp, las actualizaciones en las condiciones del servicio no generan cambios sobre la privacidad del contenido compartido por los usuarios. Estos chats seguirán siendo privados, asegura.
Paloma Szerman, Gerente de Políticas Públicas para América Latina en WhatsApp, dijo a la agencia Andina que este cambio está enfocado en la comunicación con empresas. «Como resultado de las medidas de distanciamiento y cuarentena, aumentaron la cantidad de usuarios que se comunicaban para comprar cosas y empresas que encontraban utilidad de conectarse por medio de WhatsApp. Esta actualización está enfocada las distintas funcionalidades que Facebook y WhatsApp van a ofrecer a empresas para gestionar sus conversaciones y alojar estos chats en la infraestructura segura de Facebook», sostuvo.
LO DICE LA GENTE