jueves, septiembre 11, 2025

ELECCIONES 2026: ¿cómo elegirán los partidos políticos a sus candidatos en primarias?

El Jurado Nacional de Elecciones comunicó que ninguna agrupación presentó el registro de electores independientes antes del 1 de septiembre, eliminando la posibilidad de procesos abiertos a no militantes.

Últimas Noticias

Los procesos de selección interna de candidatos presidenciales, congresales y del Parlamento Andino para los comicios nacionales de 2026 tendrán lugar durante los últimos días de noviembre y la primera semana de diciembre del presente año. Las agrupaciones políticas han definido sus mecanismos de elección siguiendo las opciones establecidas en la normativa electoral vigente.

La normativa electoral contempla diferentes alternativas para que las organizaciones políticas seleccionen a sus representantes. Estas opciones buscan garantizar la participación democrática interna y la legitimidad de los postulantes que competirán en las elecciones nacionales del próximo año.

PUEDE VER: JNE y ONPE: voto digital e IA se usarán por primera vez en Elecciones Generales 2026

Sistemas de selección disponibles para partidos

El marco legal establece tres alternativas distintas para la designación de candidatos. La primera modalidad permite la participación tanto de militantes como de ciudadanos independientes que se registren previamente. La segunda opción restringe la votación únicamente a los miembros afiliados de cada organización política. La tercera alternativa funciona mediante un sistema de dos fases: inicialmente los afiliados designan representantes el 30 de noviembre, y posteriormente estos delegados electos determinan las candidaturas el 7 de diciembre.

No obstante, el Jurado Nacional de Elecciones comunicó que ninguna agrupación presentó el registro de electores independientes antes del 1 de septiembre, eliminando la posibilidad de procesos abiertos a no militantes.

PUEDE VER: La ONPE conforma 126 Oficinas Descentralizadas para elecciones 2026

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) procesó las solicitudes de las organizaciones políticas hasta el 1 de septiembre. Los resultados muestran que 34 partidos y 3 coaliciones electorales (Unidad Nacional, Venceremos y Fuerza y Libertad) seleccionaron el sistema de representantes. El Partido Aprista Peruano optó por la votación restringida a afiliados. Cooperación Popular no informó su decisión dentro del período establecido.

Las autoridades electorales enfatizaron que las modalidades seleccionadas por cada agrupación no pueden ser modificadas posteriormente.

Requisitos mínimos de participación electoral

Las organizaciones políticas deben alcanzar un porcentaje mínimo del 10% de sufragios válidos en sus procesos internos para participar en las Elecciones Generales 2026.

En procesos cerrados, este porcentaje se calcula sobre el total de militantes registrados en el padrón validado por el JNE. En el sistema de delegados, se computa sobre los votos válidos emitidos por los representantes elegidos.

Cronograma de actividades electorales internas

Estas elecciones internas constituyen el mecanismo para definir tanto candidatos titulares como suplentes necesarios para completar las fórmulas electorales. Cada partido debe presentar hasta 263 postulaciones para los diversos cargos de elección popular.

El calendario electoral establece fechas específicas para cada etapa del proceso. El 14 de octubre de 2025 se cierra el padrón electoral para las Elecciones Generales 2026, responsabilidad del Reniec. El 19 de octubre marca el límite para la aprobación de padrones de las primarias. La inscripción de candidatos para procesos internos vence el 31 de octubre de 2025.

El registro de personeros por parte de las organizaciones políticas debe completarse antes del 10 de noviembre de 2025.

VER MÁS: JNE anuncia demanda competencial contra el Poder Judicial

Las elecciones primarias y designación de delegados se realizarán el 30 de noviembre de 2025. La selección de candidaturas por delegados ocurrirá el 7 de diciembre de 2025.

El padrón definitivo para las Elecciones Generales debe ser aprobado antes del 13 de diciembre de 2025.

Finalmente, el 23 de diciembre de 2025 se cierra tanto la inscripción de fórmulas y listas de candidatos como el Registro de Organizaciones Políticas.

Otras Relacionadas

ELECCIONES GENERALES 2026: participarán 39 organizaciones, confirma el Jurado Nacional de Elecciones

El presidente del organismo electoral, Roberto Burneo, informó este martes que el número final incluye 36 partidos políticos y...