miércoles, enero 15, 2025

Congreso aprueba aportes privados y “confidenciales” para partidos políticos

Además, establece que los abogados y dirigentes de estas organizaciones sean financiados con recursos públicos.

Últimas Noticias

La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó, en segunda votación, la ley que restituye el financiamiento privado para los partidos políticos. Según la norma, las organizaciones políticas podrán recibir aportes anuales de hasta 200 UIT, superando el límite anterior de 120 UIT. Autógrafa ahora será enviada al Ejecutivo para su promulgación.

Además, establece que los abogados y dirigentes de estas organizaciones sean financiados con recursos públicos. El texto sustitutorio, el dictamen de los proyectos de ley 3153, 4424, 4597, y otros modifica la Ley de Organizaciones Políticas y fue aprobado con 14 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones.

«Las organizaciones políticas pueden recibir aportes o ingresos procedentes de la financiación privada, mediante: a) Las cuotas y contribuciones en efectivo o en especie de cada aportante como persona natural y persona jurídica nacional, incluido el uso de inmuebles, a título gratuito, no superen en un año calendario el equivalente a 200 unidades impositivas tributarias por aportante», se lee en el texto sustitutorio.

Uno de los puntos más polémicos corresponde al nuevo artículo 30-C, que propone que los aportes voluntarios puedan realizarse mediante una cuenta gestionada por el Banco de la Nación, preservando la confidencialidad del aportante.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Otras Relacionadas

Feriados 2025 en Perú: conoce aquí los días festivos nacionales del calendario

Los días feriados son establecidos por ley, específicamente en el artículo 6 del Decreto Legislativo N° 713, Ley de...
- Advertisement -spot_img