El titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, instó a todos los gremios del país para que acudan al llamado permanente del Ejecutivo para dialogar y evitar paralizaciones.
«Y aquí mi llamado a todos los gremios, sin importar cual pueda ser su origen formal o informal, acuda al llamado permanente del Poder Ejecutivo para sentarnos a dialogar y evitar cualquier tipo de paralizaciones, que reitero, no conducen a nada sino a la paralización y pérdida de nuestros ingresos», invocó Adrianzén tras la sesión del Consejo de Ministros.
El jefe del gabinete ministerial puso como ejemplo la madurez demostrada por empleados y empleadores que se han sentado a dialogar, bajo la intermediación y coordinación del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, para llegar a un acuerdo sobre el aumento de la remuneración mínima vital.
«El diálogo es el punto de inicio para que una sociedad como la nuestra demuestre no solo madurez, sino responsabilidad cívica», mencionó.
TAMBIÉN PUEDE VER: Adrianzén: Ejecutivo evalúa que FFAA controlen orden interno durante emergencia
Seguridad ciudadana
Además, informó la Policía Nacional del Perú (PNP) ha dispuesto que en cada uno de los 14 distritos declarados en emergencia en Lima y Callao estará al frente un general de la PNP, la movilización de 100 efectivos adicionales para el emporio de Gamarra, además de una reestructuración integral que implica remover a los actuales jefes de la Comisaría de Apolo en La Victoria y el relevo del jefe del grupo Terna.

Detalló que ese fue el acuerdo alcanzado en la reunión que sostuvieron los alcaldes de los 14 distritos declarados en estado de emergencia con los titulares del Interior, Juan José Santiváñez, y de Defensa, Walter Astudillo.
En este encuentro, resaltó, los burgomaestres distritales se comprometieron a una coordinación estrecha entre los serenazgos y la PNP en la ejecución del plan de seguridad que se desarrolla en sus zonas. Además, indicó que las Fuerzas Armadas comprometieron el apoyo de hasta tres mil hombres.
LO DICE LA GENTE Talara