La Contraloría General de la República (CGR) emitió hasta 6 informes notificados al gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, con atención a Fernando Anthony Santa Cruz Aguilar director ejecutivo de la UE 304 GORE Piura, conteniendo situaciones adversas (evidentes irregularidades) en el saldo de obra N° 2 y partidas necesarias para la operatividad del proyecto mejoramiento del servicio educativo en el instituto de educación superior tecnológico publico Luciano Castillo Colonna de Talara CUI 2194062 que ejecuta el gobierno regional de Piura, a través de la Unidad Ejecutora 304 institutos superiores de educación pública regional de Piura.

Con fecha 01 julio 2024 y oficio 000701-2024-CG/OC5349 la Contraloría se dirigió al gobernador regional de Piura con atención al director de la UE 304 GORE Piura, notificándole el Informe de Hito de Control N° 097-2024-OCI/5349-SCC respecto de la existencia de situaciones adversas que afectan o podrían afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del proceso en curso, a fin que se adopten oportunamente las acciones preventivas y correctivas que correspondan. La CGR otorgó un plazo máximo de 5 días hábiles contados desde la comunicación del Informe para que, adopten las acciones que correspondan y éstas sean informadas a la brevedad a la Comisión de Control adjuntando la documentación de sustento respectiva. Hay que indicar que, la comisión de control evaluó el periodo comprendido desde el 14 de febrero hasta el 25 de junio 2024.
La CGR constató la ausencia de inspector de obra no garantizando la supervisión permanente y directa del saldo de obra 2 poniendo en riesgo el adecuado control en la ejecución de los trabajos efectuados por el contratista, así como la calidad y vida útil del saldo de obra N° 2 contratado por S/ 17’635,710.49.
Además, verificó la ausencia de ingeniero de seguridad y medio ambiente del contratista y ejecución del saldo de obra sin implementar las medidas de seguridad, poniendo en riesgo la integridad física, seguridad y salud de los trabajadores que configura supuestos de aplicación de penalidad ascendente a S/ 5,150.00 por día de incumplimiento; así como, la ejecución de trabajos sin cumplir lo estipulado en el expediente técnico poniendo en riesgo la calidad y vida útil del saldo de obra N° 2, en perjuicio de los beneficiarios y configurándose supuesto de aplicación de penalidad ascendente a S/ 5,150.00 por vez de incumplimiento.

En esa misma línea, el 30 julio 2024 se notificó, con oficio N° 000851-2024-CG/OC5349, el informe de Hito de Control N° 113-2024-OCI/5349-SCC que evaluó el período del 01al 30 de junio 2024 habiéndose confirmado “informes por especialidad del contratista, adjuntos a la valorización de obra N° 3, no presentan firma y sello de los profesionales propuestos por la supervisión para cada especialidad, conforme lo establece las bases integradas, situación que pondría en riesgo la validez de los trabajos ejecutados e inaplicación de penalidad a la supervisión por S/ 1,030,00”.
El 05 setiembre 2024 con oficio N° 001006-2024-CG/OC5349 se notifica el Informe de Hito de Control N° 128-2024-OCI/5349-SCC que evaluó el período del 01 al 31 de julio 2024 con probables irregularidades como: “Valorización de partidas contractuales por el importe de S/ 1’378,942.51, sin verificar el cumplimiento de las bases de pago y método de medición de las especificaciones técnicas, genera el riesgo que la entidad pague por partidas inconclusas y la inaplicación de penalidades para el contratista y supervisión… Atraso en la ejecución contractual de la obra, genera el riesgo que la misma no se concluya en los plazos previstos, afectando el uso oportuno por la población beneficiaria… Deficiencias constructivas en las partidas: sembrío de gras, mantenimiento de puertas de madera, así como pintura y mantenimiento de bancas de madera, ponen en riesgo el óptimo funcionamiento de la institución educativa, así como la calidad y vida útil de la obra”.
El 25 octubre 2024 con oficio N° 001168-2024-CG/OC5349 se notifica el Informe de Hito de Control N° 163-2024-OCI/5349-SCC que evaluó el periodo del 01 agosto al 15 octubre 2024 que comprobó aspectos relevantes como: “Atraso en la ejecución de la obra, con un avance acumulado ejecutado menor al ochenta por ciento (80%) del avance acumulado programado, genera el riesgo que la misma no se concluya en los plazos previstos y que se resuelva el contrato, afectando el uso oportuno por la población beneficiaria”.
El 13 noviembre 2024 con oficio 001261-2024-CG/OC5349 la Contraloría notificó el Informe de Control Específico a hechos con presunta irregularidad N° 178-2024-2-5349-SCE período de evaluación del 14 agosto 2023 al 29 febrero 2024 constatando irregularidades como la conformidad a entregables, aprobación y pago de expediente técnico del saldo de obra N° 2, conteniendo partida con presupuesto sobrevalorado, ocasionó un perjuicio económico a la entidad (UE 304 GORE Piura) de S/ 619,380.80.

Finalmente, con fecha 26 noviembre 2024 y oficio 001313-2024-CG/OC5349 se notificó el Informe de Hito de Control N° 183-2024-OCI/5349 -SCC periodo de evaluación del 16 de octubre al 12 noviembre 2024 el cual cita como probable irregularidad “Demora en la subsanación de observaciones y presentación de expedientes técnicos de prestaciones adicionales de obra podrían generar la dilación de la puesta en funcionamiento de la obra, afectando a la población beneficiaria”. (Texto: Andrés Abad Tejada)