El gobierno local del distrito de El Alto (Talara) que encabeza el alcalde Reedy Bancayán Palomino ha empezado el séptimo mes del año fiscal 2025 con 29% de avance en la ejecución de obras, al haber devengado S/ 7’014,281 de los S/ 24’160,087 que registra como Presupuesto Institucional Modificado (PIM).
Ahora bien, vale precisar que en los dos últimos meses la municipalidad distrital de El Alto, como unidad ejecutora, otorgó la buena pro de dos Procedimientos Especiales de Contratación (PEC) financiados con recursos de ANIN (ex ARCC); se trata de una obra por S/ 6’482,772.24 y una consultoría de supervisión de obra por S/ 297,350.00
Por otro lado, y según la Consulta de Ejecución del Gasto en la plataforma transferencia económica del ministerio de economía y finanzas (MEF), la MDEA registra un PIM de S/ 39’075,479 de los que ha devengado S/ 18’132,686 que representa un avance de 46.4%. Asimismo, tiene certificado S/ 31’051,838 y ha girado S/ 14’900,396.
OTRAS CIFRAS
En lo que va del año, según el Sistema Electrónico de Adjudicaciones y Contrataciones del Estado SEACE/OECE, otorgó la buena pro de 11 procedimientos de selección por un monto de S/ 9’250,440.51 (4 bienes, 2 obras y 5 consultorías de obra).
La misma fuente de información señala que, en lo que va del año ha registrado 10 contratos: 5 consultorías, 4 bienes y 2 obras por un monto de S/ 9’170,412.33.

De acuerdo con la Plataforma Transparencia Económica Perú (MEF) consulta a al Presupuesto y Ejecución de Ingresos registra un PIM de S/ 34’313,941 y ha recaudado S/ 13’575,908. La misma fuente informativa indica que la MDEA va girando S/ 8’937,342.21 a 258 proveedores entre los que destacan el ministerio de economía y finanzas (MEF) S/ 2’344,445.77; Examova maquinarias y servicios E.I.R.L. S/ 927,613.69; Camafra motors S.A.C. S/ 717,129.93; Corporación hermanos Rojas EIRL. S/ 657,932.54; Constructora Deyma inversiones S.A.C. S/ 648,277.22, entre otros proveedores.

Texto: ANDRÉS ABAD TEJADA