La Cámara de comercio, industrias y turismo de Talara (CCITT) ha considerado que el fracaso de la licitación internacional convocada por Perupetro es consecuencia que en las bases y el modelo contractual no se han ajustado a la realidad ni a la complejidad del lote-69, un yacimiento maduro que requiere de alta inversión y presenta desafíos técnicos significativos.
En un comunicado público, el gremio empresarial que actualmente preside el Ing. Julio Ubillús Melgarejo, expone su profunda preocupación ante la reciente declaratoria de desierta de la convocatoria para la operación del lote Z-69; a pesar del interés inicial de varios postores. “Este resultado indica que el problema no radica en el potencial del lote, sino en las condiciones desfavorables e inviables impuestas en el proceso de adjudicación”, subraya el gremio empresarial de Talara.
Agrega que, la creciente politización del tema que debería ser estrictamente técnico amenaza la estabilidad del sector y el sustento de miles de trabajadores en Talara y la región Piura.
Asimismo, el documento alerta que la incertidumbre generada pone en riesgo la historia petrolera de más de 60 años y afecta directamente los ingresos por canon petrolero que representan el 80% del presupuesto para la ejecución de proyectos públicos. “La no inversión podría traducirse en una reducción de millones de soles en ingresos para la provincia”, resalta.
En ese sentido, la CCITT exhorta a Perupetro para que ajuste el modelo de adjudicación, estableciendo condiciones técnicas y económicas viables que atraigan la inversión, proponiendo revisar los términos de inversión inicial y los plazos de recuperación de la inversión. Al Estado peruano que garantice un marco regulatorio y contractual que promueva la inversión, el desarrollo y la estabilidad en beneficio del país y las regiones productoras; y a las fuerzas vivas de Talara a mantenerse vigilantes y participar activamente en un diálogo constructivo para redefinir el futuro del lote Z-69. (Texto: A.A.T.)
