lunes, octubre 13, 2025

Ciencia y Tecnología

NASA realizara lanzamiento histórico de la misión Artemis I

Los gerentes de Artemis I se reunieron el lunes por la tarde para revisar el estado de las operaciones de la cuenta atrás, así como dos elementos técnicos abiertos, y dieron el visto bueno para continuar con el lanzamiento...

Así se realizó la caminata espacial de los astronautas de la NASA

Dos astronautas y dos cosmonautas se están preparando para realizar caminatas espaciales esta semana en la Estación Espacial Internacional (NASA). El primer dúo pasará unas siete horas ensamblando un soporte de montaje para permitir la futura instalación de paneles...

Estudiantes universitarios desarrollan velero autónomo

En el marco de la Reforma de la Industria Nacional a través del Fortalecimiento de la Industria Naval , la Marina de Guerra del Perú se encuentra realizando la “1° Regatas de Veleros Autónomos”, con el fin de incentivar...

Ciencia: Establecen que el té verde y el resveratrol reducen placas de Alzheimer

Investigadores de la Universidad Tufts (Estados Unidos) han observado en el laboratorio, a través de células cerebrales humanas vivas, que el té verde y el resveratrol reducen las placas de beta amiloide que se producen en el Alzheimer. En concreto, tal y como han publicado...

Empresa estadounidense plantea que la energía geotérmica se encuentra en todas partes del mundo

La energía geotérmica, que aprovecha para generar electricidad el calor natural del subsuelo, ha estado limitada históricamente a lugares vinculados a la actividad volcánica, en los cuales ese calor es accesible a poca profundidad. Pero ¿y si fuera viable...

Científicos crean material que almacena información de la misma forma que un cerebro humano

La computación neuromórfica es un nuevo paradigma de computación en el que se emula el comportamiento del cerebro con la imitación de las principales funciones sinápticas de las neuronas. Entre estas funciones se encuentra la plasticidad neuronal: la capacidad...

La decima edición de “Perú con ciencia” presento innovadores proyectos

Durante la décima edición de “Perú con Ciencia”, la feria científica del Perú, actividad central que se realiza desde hoy viernes 11 en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia, las universidades, instituciones públicas de investigación y...

Científicos mejoran baterías para que empleen agua como electrolito

Las baterías de iones de litio, ligeras y de gran capacidad, se utilizan ampliamente en teléfonos móviles, ordenadores portátiles y otros dispositivos. Sin embargo, los electrolitos orgánicos de las baterías de iones de litio convencionales son muy inflamables, lo...

Científicos crean bacterias que sirvan como sensor de contaminación para ríos

Como una de las fantásticas funciones que posee nuestro cuerpo, existe la respuesta sensorial de dolor en nuestro cuerpo frente a situaciones que vulneren nuestro organismo. En ese sentido, poniéndonos en el hipotético caso que no poseamos esta respuesta inmediata,...

Estado realiza concurso dirigido proyectos tecnológicos

El concepto de Startup nos da una muestra de el avance e importante papel que juega la tecnología en los próximos proyectos de emprendimiento. Es así, que el termino se refiere a la creación de un negocio que se...

Últimas Noticias

JORGE VILELA AGURTO: “La entrega de la autógrafa que crea la universidad de Talara es solo el inicio de una gran lucha por venir”

Dirigiéndose a las autoridades y público presente en el acto de entrega de la autógrafa de la ley que...