El meta verso es un adelanto en la forma de interactuar con la tecnología, dentro de esta podemos apreciar la realidad virtual que no permite movernos en un mundo 3D, inicialmente fue desarrollada con fines de entrenamiento.
Actualmente, este avance tecnológico presenta oportunidades para ser incorporados en otros rubros como es el caso de la educación, con respecto a esto, la directora de tecnología e innovación de la Universidad Internacional de La Rioja, Margarita Villegas menciono en una entrevista.
“En el metaverso hay aplicaciones de corto plazo; por ejemplo, la utilidad para la carrera de laboratorio. Si nosotros estamos estudiando veterinaria y queremos hacer una analítica de la piel o los pelos del gato para ver el tema de la proliferación de ácaros a lo mejor en el mundo real es más complicado porque se debe testear con animales. Sin embargo, puedo reproducir en el metaverso el ADN, la piel y analizarlas”.
La especialista expresa que los recursos del meta verso pueden ser utilizados para establecer campos de practica en las diferentes áreas de la educación y crear profesionales mas capaces y experimentados.