viernes, septiembre 12, 2025

Comisión aprobó cinco iniciativas a favor de trabajadores del país

Últimas Noticias

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social aprobó, por mayoría, el dictamen del Proyecto de Ley 625/2021-CR y 1250/2021-CR, que propone modificar los artículos 54, 57 y 59 del Decreto Ley 19990, que crea el Sistema Nacional de Pensiones de la Seguridad Social, a fin de garantizar el derecho a una pensión de viudez y orfandad digna y equitativa.

El congresista Juan Burgos (Avanza País) señaló que esta iniciativa favorecerá a todas aquellas personas beneficiarias de una pensión por orfandad o ascendencia bajo el régimen del Decreto Ley 19990.

De otro lado, este grupo de trabajo aprobó dictamen recaído en el proyecto 1302/2021-CR, que propone establecer en 25 kilos el peso máximo de manipulación de cargas manuales que realizan los trabajadores durante sus actividades.

En ese sentido, la congresista Sigrid Bazán (Cambio Democrático-JP) sostuvo que hay un real problema de salud ocupacional que expone a los trabajadores y trabajadoras a situaciones de alto riesgo.

Posteriormente, los parlamentarios aprobaron, por mayoría, el Proyecto de Ley 805/2021-CR, que propone modificar el régimen laboral de los trabajadores de la exportación no tradicional.

Sobre ello, la congresista Isabel Cortez (Cambio Democrático-JP), presidenta de la comisión, destacó que esta medida establece incorporar a los trabajadores de la exportación no tradicional al régimen laboral 728, para que, si cuentan con cinco años de prestación de servicios continuos, sean considerados trabajadores a plazo indeterminado.

Es importante indicar que este pedido se recoge de las organizaciones sindicales.

Del mismo modo, se aprobó el Proyecto de Ley 964/2021-CR, que propone modificar los artículos 1 y 2 de la Ley 25129, que establece que los trabajadores de la actividad privada cuyas remuneraciones no se regulan por negociación colectiva, percibirán asignación familiar; desde la esfera de las responsabilidades de cuidado.

Esta propuesta legislativa propone extender de 6 a 10 años el plazo para la asignación familiar, que tengan hijos mayores de 18 años, y que estén estudiando estudios superiores, también se extiende a los trabajadores que tengan mayoría de edad con discapacidad.

Finalmente, la comisión aprobó el Proyecto de Ley 1595/2021-CR, que propone crear el fondo previsional de los trabajadores mototaxistas para incorporarlos al Sistema Nacional de Pensiones, a efectos de garantizar una pensión mínima.

LO DICE LA GENTE

Otras Relacionadas

CÉSAR ACUÑA: Contraloría revisa la sobrevalorada compra de camionetas en su gestión

La Contraloría General de la República ha iniciado un proceso para recopilar información sobre la controversial compra de 100 camionetas pick up...