sábado, septiembre 20, 2025

Perú: Congreso aprueba que trabajadores CAS tengan derecho a la gratificación y a CTS

Para empleados bajo el marco del Decreto Legislativo 1057, legislación que norma los contratos del sistema CAS.

Últimas Noticias

Los legisladores del Congreso ratificaron de forma mayoritaria el proyecto consensuado entre las Comisiones de Trabajo y Presupuesto, que busca ampliar los beneficios de gratificación navideña y de Fiestas Patrias hacia los empleados bajo el marco del Decreto Legislativo 1057, legislación que norma los contratos del sistema CAS.

La medida recibió respaldo con 87 parlamentarios a favor, dos votos negativos y una abstención. El hemiciclo decidió exonerarla de una segunda ronda de votación.

La normativa introduce cambios en los artículos 3, 5 y 6 del Decreto Legislativo 1057, regulador del sistema CAS, para garantizar el acceso a gratificaciones navideñas y de Fiestas Patrias, equivalentes cada una a un sueldo mensual completo; además de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), calculada sobre el 100% del salario mensual por cada año laborado. El pago de CTS se realizará de manera final únicamente cuando termine la relación laboral entre el trabajador y la institución.

TAMBIÉN PUEDE VER: AFP: Pleno del Congreso aprueba octavo retiro de hasta S/ 21,400

Eliminación de desigualdades en el sector público

El titular de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Alex Paredes Gonzales, explicó que la medida tiene como objetivo eliminar las diferencias laborales que afectan a quienes trabajan bajo el sistema CAS.

Mencionó que para evitar contravenir el artículo 79 constitucional, se incorporan para los empleados CAS beneficios laborales como oportunidades de desarrollo profesional y un sistema salarial acorde con las características, competencias y contribución de cada posición.

Añadió que la propuesta recibió evaluaciones de Servir, Ministerio de Trabajo, Defensoría del Pueblo y la CGTP.

Mejores condiciones para trabajadores estatales

El segundo vicepresidente de la Comisión de Presupuesto, Raúl Doroteo, señaló que la normativa aprobada pretende solucionar la inestabilidad, desigualdad y diferencias en las condiciones salariales dentro del aparato estatal.

Otras Relacionadas

Sepa quiénes son los congresistas que votaron a favor de la ley de reforma de pensiones

El último 5 de septiembre, el Gobierno publicó el reglamento de la Ley 32123, Ley de modernización del sistema previsional peruano....