miércoles, enero 15, 2025

El 2024 es el año con más registros criminales en Piura, advierte exjefe policial

Hay un déficit de unos 3000 policías, lo que complica la lucha contra la delincuencia y el sicariato en la región.

Últimas Noticias

El exjefe de la Primera Región Policial de Piura, Crnl. PNP (r) Máximo Vargas Hugo, realizó un balance sobre la situación de la seguridad ciudadana en Piura y advirtió que el 2024 ha sido el año con más registros criminales, debido al alarmante incremento de extorsiones, asaltos, asesinatos, estafas, secuestros y otros delitos que se reportan en la región.

“Este año 2024 es el año de más registros criminales que se han producido. Sicariato, extorsión, estafa, cupos, secuestros. La extorsión se ha disparado. En Piura, extorsionan a las empresas de transporte, Super Star, El Piuranito y otros. Se tiene que tomar medidas. Las estadísticas lo demuestran. El Instituto Nacional de Estadística e Informática lo registra, diferentes observatorios del crimen registran altos índices de crímenes que, en el 2024, se ha superado toda cifra. Esto no puede continuar”, indicó Vargas.

Déficit

Vargas Hugo estimó que en Piura hay un déficit de unos 3000 policías, lo que complica la lucha contra la delincuencia y el sicariato en la región. Señaló que, a pesar de que Piura cuenta con dos escuelas de la PNP, solo el 20 % de los egresados se queda a trabajar en la región, mientras que el 80 % va a otras regiones.

Ante ello, el ex alto mando policial precisó que urge el fortalecimiento de la Policía Nacional del Perú, una tarea que le compete al Ministerio del Interior, pero que ha sido relegada.

“El fortalecimiento de la Policía Nacional es un tema del Ministerio del Interior, del Gobierno Central. Parece que las autoridades de turno son indiferentes a la inseguridad ciudadana, porque, lejos de favorecer a la PNP, la bloquean. Además, legislan con una marco jurídico que no beneficia a la Policía, sino al pro crimen y eso está mal. El GORE donó 150 camionetas, la comuna, motos para la PNP; pero esa es una función del Mininter”, dijo.

Cambiar de estrategias

Ante la reciente ratificación del Gnrl. PNP Manuel Farías, como jefe de la Primera Región Policial Piura, Vargas Hugo precisó que es necesario replantear las estrategias policiales para reducir los índices delictivos. “Se tiene conocimiento de que el general Farías ha sido ratificado en el cargo. Él tendrá que replantear sus estrategias policiales, para reducir los índices de criminalidad que afronta la región”, precisó. (ANDRÉS ABAD TEJADA)

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Otras Relacionadas

DRE Piura: designan director de Ugel La Unión al padre político del jefe de recursos humanos y miembro del comité de selección

Un nuevo escándalo envuelve a funcionarios de la Dirección Regional de Educación encargada a Wilmer Charly Gonzáles Rojas uno...
- Advertisement -spot_img