Sábado, Junio 22, 2024

Tumbes: Contraloría detectó pagos por servicios no ejecutados en la Dirección de Educación

Por irregularidades en los años 2022 y 2023, se identificaron a diez funcionarios y servidores con responsabilidad penal y administrativa.

Últimas Noticias

La Contraloría General reveló que funcionarios y servidores de la Dirección Regional de Educación Tumbes (DRET) contrataron y pagaron por seis servicios que no se cumplieron en su totalidad, generando un perjuicio de S/ 35800. El informe N.º 024-2024-2-0747-SCE señaló que en el 2022, el jefe de Abastecimiento solicitó el servicio de inventario en la sede central de la DRET por un costo de S/12 mil; sin embargo, se constató que no hay documentos que sustenten el cumplimiento de la prestación y se halló que de 501 de bienes verificados 247 no contaban con código patrimonial y en su totalidad no tenían la etiqueta de inventario 2022, pese a ello se les dio conformidad y pagó.

En adición, la responsable de la Unidad Formuladora requirió servicios relacionados a la verificación de brechas para las necesidades a priorizar con fines de licenciamiento de los Institutos Superiores Tecnológico y Pedagógico en el 2023, en especialidades de psicología, administración e ingeniería civil por S/18 mil, por lo que se contrató a tres profesionales.

Al respecto, los institutos de Contralmirante Villar, Tumbes y Zarumilla indicaron que dichos proveedores no realizaron visitas a sus instituciones, pese a estar establecido en sus términos de contratación. Esto fue confirmado con el cuaderno de registro de visitas donde no aparecen sus nombres lo que conllevó a que no se generen productos y por ende no se realice algún proyecto de preinversión en favor de la entidad, ni se cuente con documentación de sus estudios.

En los servicios por la implementación del Plan de Mejoras para la Gestión Institucional e Infraestructura de las Instituciones Superiores Pedagógicas, el IESPP José Antonio Encinas (JAE) contrató un dinamizador para la virtualización de contenidos académicos por S/2 600 (junio 2023), del cual no se halló requerimiento del área usuaria y su orden fue suscrita por personal no autorizado. Además, el director indicó que nunca trabajo en el IESPP ni lo conoce. Asimismo, se evidenció que las imágenes del informe del dinamizador del mes de mayo son idénticas a las presentadas por otro profesional en el mes de junio.

Igualmente, se contrató el servicio de soporte a la unidad de investigación e innovación en el marco del Plan de mejoras 2023, en el IESPP JAE por S/3200, cuyo requerimiento y orden se dio a un profesional, pero se utilizó para pagar a otro por prestaciones de un mes distinto, sumado a que su conformidad fue suscrita por personal no autorizado y su informe incluyó imágenes de sustento que se usaron en un documento del 2022. También, el director declaró no conocerlo.

A pesar de estas irregularidades, las oficinas de Administración, Contabilidad y Tesorería tramitaron, aprobaron y efectuaron los pagos, sin advertir que las prestaciones no se efectuaron.

LO DICE LA GENTE Talara

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Otras Relacionadas

Piura: gestión regional del gobernador Luis Neyra enfrenta serias precariedades y cuestionamientos (escuche audio)

Un audio difundido en las redes sociales, en un diálogo que demuestra la precariedad de la gestión pública del...
- Advertisement -spot_img