Una revisión selectiva realizada al avance de la ejecución, gestión del proyecto y conformidad de los servicios y procedimiento de pago en el marco del Contrato NEC3 suscrito para la ejecución del “Proyecto de Drenaje Pluvial de la ciudad de Talara” que se encuentra en la etapa de diseño, al mes de noviembre 2024, se ha identificado una situación adversa que afectaría la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos, respecto de la implementación de este proyecto de inversión pública.
Según información a la que tuvimos acceso (Hito de control N° 2: avances de los entregables en fases RIBA 3 y RIBA 4 del diseño del proyecto en mención), se ha observado que la indefinición de los componentes que serán ejecutados en la fase de construcción viene retrasando la elaboración del diseño final, lo cual genera incertidumbre respecto a la fecha real de culminación del mismo, afectando la continuación de la fase de ejecución del proyecto.
Asimismo, el avance presupuestal, según la información registrada en el Sistema de Seguimiento de Inversiones SSI-MEF (Invierte.pe), y el portal de Transparencia Económica del MEF al 28 de noviembre de 2024, el proyecto tiene un avance financiero de 55 millones 246 mil 238 Soles, lo cual representa el 22,2% respecto al costo de inversión actualizado S/ 248’983,076,70 cifra que además incluye costos indirectos como gastos de gestión, control concurrente, etc.
Cabe indicar que, el proyecto de drenaje pluvial de Talara considera intervenciones estructurales y no estructurales, con el objetivo de alcanzar los niveles deseados de protección y seguridad, mediante la reducción del riesgo de desastres ocasionados por inundaciones pluviales y la carga de sedimentos.
DATO
En el marco del Contrato Operativo, el 20 de julio de 2022, el UKDT (en representación de la ARCC) y el Consorcio S&P, conformado por las empresas SINOHYDRO CORPORATION LlMITED SUCURSAL DEL PERÚ y PROYECTA INGENIEROS CIVILES, suscribieron el contrato NEC3 ECC Opción F Gestión de Contratos, para la “Entrega del Drenaje Pluvial Integral de la ciudad de Talara. (ANDRÉS ABAD TEJADA)
TAMBIÉN PUEDE VER: