miércoles, enero 15, 2025

Drenaje pluvial Talara: monto pasó de 176.6 millones en julio 2022 a S/ 248.9 millones actualizado a noviembre 2024

Con fecha 11 de diciembre de 2024 el informe del servicio de control simultáneo fue notificado al Jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura. Se observó que el nivel de avance del proyecto debió encontrarse al 54,42%, sin embargo, a octubre de 2024, solamente se ha logrado el 22,91%, con lo cual se evidencia un retraso de -31,51%. Asimismo, el avance real del diseño a octubre de 2024 es de 69,77%, teniendo un retraso de -30,23%, puesto que debió encontrarse al 100%.

Últimas Noticias

Un informe de control concurrente publicado por el organismo de control del Estado peruano el 26 de diciembre 2024 ha revelado que, el proyecto de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) “Ejecución del drenaje pluvial de la ciudad de Talara” CUI N° 2532763 con presupuesto estimado según contrato de S/ 176’601,909.49 registra un costo de Inversión Viable (Invierte.pe) de S/ 200’021,657.13 y el costo de Inversión Actualizado a noviembre 2024 (Invierte.pe) llega a S/ 248’983,076.70.

El documento, además, informa que, en relación al avance presupuestal, según la información registrada en el Sistema de Seguimiento de Inversiones SSI-MEF (Invierte.pe) y el portal de Transparencia Económica del MEF, al 28 de noviembre de 2024, tiene un avance financiero de S/ 55’246,238.00, lo cual representa el 22,2% respecto al costo de inversión actualizado. En ese sentido, se precisa que esta cifra, además del monto del Contrato NEC3 ECC Opción F suscrito, incluye costos indirectos como gastos de gestión, control concurrente, entre otros.

CONTRATO

Como se recuerda, el 20 de julio de 2022 por un monto de S/ 176’601,909.49 y con plazo de 1,786 días calendario, el UKDT (en representación de la ARCC, desde el 1 de enero 2024 ANIN) y el Consorcio chino-peruano S&P, conformado por las empresas SINOHYDRO CORPORATION LlMITED SUCURSAL DEL PERÚ y PROYECTA INGENIEROS CIVILES,  suscribieron el contrato NEC3 ECC Opción F Gestión de Contratos, para la “Entrega del Drenaje Pluvial Integral de la ciudad de Talara (Paquete D06)”, señalando que, bajo la modalidad de opción F, el Contratista no es el principal ejecutor del diseño y de las obras, sino que es un gestor del proyecto, encargándose de la selección, contratación y administración de los diferentes subcontratistas, a quienes encarga la ejecución de los distintos paquetes de trabajo.

AVANCE DEL PROYECTO

Se observó que el nivel de avance del proyecto debió encontrarse al 54,42%, sin embargo, a octubre de 2024, solamente se había logrado el 22,91%, con lo cual se evidencia un retraso de -31,51%. Asimismo, el avance real del diseño a octubre de 2024 es de 69,77%, teniendo un retraso de -30,23%, puesto que debió encontrarse al 100%.

Vale indicar que la información precedente se encuentra registrada en el Informe de Hito de control N° 28411-2024-CG/MPROY-SCC control concurrente a la ANIN “Ejecución del drenaje pluvial de la ciudad de Talara, en el marco del contrato de estado a estado”, Hito de control N° 2: avance de los entregables en fases Riba 3 y Riba 4 del diseño del proyecto y cumplimiento de las obligaciones del contrato NEC3, al mes de noviembre de 2024 (período de evaluación del 18 de octubre al 28 de noviembre de 2024).

ASPECTOS RELEVANTES / SITUACIONES ADVERSAS

La comisión de control de la CGR constató que la indefinición de los componentes que serán ejecutados en la Fase de Construcción viene retrasando la elaboración del Diseño Final, lo cual genera incertidumbre respecto a la fecha real de culminación del mismo, afectando la continuación de la Fase de Ejecución del proyecto de Drenaje Pluvial de la ciudad de Talara.

DATOS

Este informe fue emitido el 10 de diciembre de 2024, se concluyó el 17 de diciembre y fue publicado el 26 de diciembre 2024.

Con fecha 11 de diciembre de 2024 el informe del servicio de control simultáneo fue notificado al Jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura. (ANDRÉS ABAD TEJADA)

TAMBIÉN PUEDE VER:

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Otras Relacionadas

El Alto: Nuevos atentados paralizan el 75% de operaciones del Lote “X” y ponen en riesgo a la población.

Un nuevo atentado perpetrado la madrugada del pasado domingo 12 de enero, contra la infraestructura eléctrica del Lote "X",...
- Advertisement -spot_img