Diselú León, ministra de Comercio Exterior y Turismo estuvo en el distrito de Los Órganos en la provincia de Talara; con el fin de verificar el estado de las playas luego de los oleajes anómalos y para sostener reuniones con las autoridades regionales, provinciales y locales, con quienes coordinó acciones que permitirán mejorar la infraestructura afectada mediante una intervención multisectorial, así como aquellas que permitan reducir el impacto de posibles oleajes anómalos que se puedan presentar los próximos días. Esto tras el anuncio de la Marina de Guerra de un nuevo oleaje anómalo entre el 10 y 12 de enero, informó el Mincetur.
La titular del Mincetur lideró la reunión con el alcalde de ese distrito, Manuel Garrido Castro; y los alcaldes de El Alto, Lobitos y Máncora; así como representantes de la municipalidad provincial de Talara y del gobierno regional de Piura, Capitanía de Puerto. En la cita propuso a los funcionarios tomar medidas más efectivas para prevenir posibles afectaciones, tal como ocurrió a finales de diciembre e inicios de 2025.
La ministra León informó que se viene coordinando con el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para el apoyo de maquinaria pesada en la limpieza del malecón de Máncora, para lo cual el municipio formalizará esta gestión con una solicitud para su intervención por emergencia.
Anunció que “a fines de febrero se dará Inicio de la etapa de inversión del proyecto de construcción de malecón de Cabo Blanco por un valor estimado de más de 10 millones de soles de inversión” y reafirmó el compromiso del Mincetur de apoyar en la rehabilitación de estos destinos a través de la intervención de los desembarcaderos que se vieron afectados por los maretazos.
Finalmente, la ministra también anunció que a finales de este mes se llevará a cabo un “road show” de turismo en Lima, el cual se presenta como una oportunidad ideal para promocionar las inversiones turísticas en la región.
“Este evento no solo permitirá visibilizar las potencialidades turísticas de la provincia de Talara, sino que también atraerá a inversionistas interesados en desarrollar proyectos que beneficien a la región”, añadió.
En tanto, el alcalde de Los Órganos, Manuel Garrido Castro, aprovechó la oportunidad para solicitar la reconstrucción de los desembarcaderos pesqueros artesanales y la entrega de bonos para más de 800 pescadores quienes han resultado afectados por los fuertes oleajes ocurridos en El Ñuro y Los Órganos a finales del 2024.
DATO
La reunión contó con la presencia de la viceministra de Turismo, Madeleine Burns; la directora de Turismo de Promperú, María del Sol Velásquez; y del jefe de la Unidad de Estudios y Proyectos de Plan Copesco Nacional, Renzo Ruberto. (ANDRÉS ABAD TEJADA)
TAMBIÉN PUEDE VER: