Jorge Luis Vilela Agurto, gerente de la municipalidad provincial de Talara informó que en la actualidad tienen 16 obras cuya continuidad estaría en riesgo debido al desfase presupuestal ocurrido en el primer semestre 2025, en el que no se les ha transferido el 100% del monto de canon con el que se financian los proyectos de inversión de la comuna.

“Nosotros tenemos programado que la municipalidad reciba transferencias del ministerio de economía (MEF) de 6.5 millones de soles mensuales por concepto de canon; sin embargo, lo que hemos recibido ha sido 3 millones y medio, 3 millones 200 mil, 3 millones 100 mil y el último mes se nos transfirió 2 millones 900 mil soles monto inferior al 50% de lo que nos corresponde mensualmente”, reveló en el programa televisivo CNT Talara.
El alto funcionario del gobierno del alcalde Jhony Zárate Vite agregó que, el desfase presupuestal les genera problemas porque hay valorizaciones por pagar y también hay adelantos solicitados por las contratistas que no han podido ejecutar financieramente porque para ello se necesita que les transfieran las correspondientes partidas de canon. “Hemos evaluado el tema y concluimos que al parecer hay una suerte de desorden en la Caja Fiscal y se está descuidando las transferencias a los gobiernos municipales perceptores del recurso canon”, comentó
En otro momento mencionó que, a causa de este desfase presupuestal la municipalidad de Talara ha dejado de percibir aproximadamente 15 millones de soles en el primer semestre y que se les debe transferir para cumplir financieramente con la ejecución de las 16 obras que vienen ejecutando con compromisos de adelantos y valorizaciones de aproximadamente 7 millones por pagar.
Finalmente, el gerente de la municipalidad de Talara indicó que han hecho la consulta a los sectoristas del ministerio de economía pero que, al no tener una respuesta técnica razonable para recuperar lo que no les ha sido transferido de canon, desde el Municipio Provincial se está promoviendo un documento que se hará llegar a los alcaldes distritales y juntos solicitar información técnica sobre este desfase presupuestal o una cita en el mismo ministerio de economía porque en el noroeste la producción de petróleo se mantiene y la cotización internacional del petróleo ha experimentado fluctuaciones, pero en general se ha mantenido relativamente estable.
PRESUPUESTO DE OBRAS
Vilela Agurto indicó que, el gobierno provincial de Talara cuenta con un presupuesto institucional modificado (PIM) que supera los 80 millones de los cuales ya ha devengado más de 36 millones (44.9% del PIM); sin embargo, subrayó que tienen certificado y con contrato casi el 90% del PIM. (Texto: ANDRÉS ABAD TEJADA)