jueves, septiembre 11, 2025

Científicos trabajan en regeneración celular

Últimas Noticias

Los mamíferos, a comparación de otros vertebrados, no pueden regenerar órganos tan eficazmente. Actualmente, un equipo científico encontró un modo de restaurar parcialmente las células hepáticas, lo que permite curar el tejido dañado rápidamente.

“Estamos emocionados de avanzar en la reparación de células del hígado dañadas porque, algún día, enfoques como este podrían extenderse para reemplazar todo el órgano”, señala Juan Carlos Izpisúa Belmonte, investigador en el Laboratorio de Expresión Génica del Instituto Salk de La Jolla, lider del equipo.

Gracias a los resultados, obtenidos con la terapia de regeneración celular, fueron publicados en la revista Cell Reports y podrían ser pilares para en un futuro establecer tratamientos para enfermedades hepáticas, explican los científicos.

La reprogramación celular, es un proceso que funciona través de la actividad de cuatro proteínas se logra transformar cualquier célula adulta en una célula madre pluripotente inducida, capaz de dividirse de forma indefinida y convertirse luego en cualquier tipo de célula.

Los investigadores, en trabajos previos, ya habían demostrado cómo estas cuatro moléculas de reprogramación celular ralentizan el proceso de envejecimiento y mejorar la capacidad de regeneración muscular en ratones.

Otras Relacionadas

Perú suma más de un millón de imágenes nuevas generadas en la app Gemini

Gemini sigue sumando nuevas herramientas nativas que facilitan usar la inteligencia artificial desde un solo lugar, y los usuarios...