jueves, octubre 30, 2025

El objetivo de las sanciones contra Rusia no son tan avariciosos como las de Venezuela

Últimas Noticias

La economía rusa parece haber evitado el colapso que muchos pronosticaron. El sistema financiero del país ha recuperado cierta estabilidad y sigue recibiendo cientos de millones de dólares al día por exportaciones de petróleo y gas.

Sin embargo, tras esta aparente normalidad, Rusia está comenzando a sufrir un retroceso inevitable, dijo Edward Fishman, un experto que previamente ayudó a elaborar sanciones a ese país para el gobierno de Estados Unidos.

En entrevista con BBC Mundo, Fishman aseguró que la intensidad de las medidas contra Moscú se maximizará cuando alcanzara sus exportaciones de petróleo y gas.

La Unión Europea, un cliente clave de la energía rusa, ha comenzado a considerar una propuesta ejecutiva para prohibir las importaciones de petróleo de Rusia. Sin embargo, algunos en el bloque inicialmente se opusieron a la idea.

Fishman adelantó que una salida del petróleo ruso de los mercados internacionales seguirá elevando los precios del crudo. Lo cual, afectará a los consumidores de todo el mundo.

Otras Relacionadas

 Bolivia eligió presidente en segunda vuelta electoral a Rodrigo Paz

Más de siete millones de bolivianos acudieron este 19 de octubre a las urnas, en una inédita segunda vuelta...