domingo, septiembre 28, 2025

CENTRO SALUD TALARA II: ANIN advierte que Programa Médico Funcional versión 2025 presentado por DIRESA Piura es inviable

Según ANIN, resulta imprescindible que la DIRESA Piura reconsidere la pertinencia de los cambios propuestos o, en su defecto, ratifique el PMF contractual del año 2024, a fin de garantizar la continuidad del proyecto y definir las acciones que correspondan

Últimas Noticias

Hernán Yaipén Aréstegui jefe de la autoridad nacional de infraestructura (ANIN/PCM) con oficio N° 1573-2025-ANIN/JEF (03 sept. 2025) se ha dirigido a Yoel Julca Chamba actual director regional de Salud del gobierno regional de Piura para indicarle que, tras la revisión del Programa Médico Funcional (PMF) el Establecimiento de Salud Talara II versión 07.08.2025 han identificado que dicho documento presenta modificaciones sustanciales respecto al PMF contractual del año 2024, generando impactos directos en los plazos, costos y financiamiento del proyecto.

Agrega el más alto funcionario de la ANIN que, en este contexto y considerando la actual situación presupuestal de la ANIN, la aceptación del PMF Talara II – versión 07.08.2025 resulta inviable en términos de financiamiento, comprometiendo la continuidad del contrato suscrito con consorcio Ghemet para el diseño de los establecimientos de salud de la región Piura (Sechura, Talara y Máncora).

Luego señala que, resulta imprescindible que la DIRESA Piura reconsidere la pertinencia de los cambios propuestos o, en su defecto, ratifique el PMF contractual del año 2024, a fin de garantizar la continuidad del proyecto y definir las acciones que correspondan.

TÉNGASE EN CUENTA

Consultados algunos conocedores del tema informan que la versión de agosto 2025 ya es un hospital y se está pidiendo que se reconsidere o en todo caso se ratifique el PMF del 2024 que es un centro de salud igual al que en el 2023 proyectaba ejecutar la Autoridad Reconstrucción con Cambios en el centro de la ciudad.

Indican que, siendo así, todos los trabajadores pasarían al nuevo centro de salud y el CS “Carlos Vivanco” se tendría que cerrar por temas presupuestales de recursos humanos. En ese sentido, sostienen que la DIRESA debería hacer los ajustes que le está solicitando ANIN, para construir un hospital en Enace dejando la probabilidad de la reconstrucción del centro de salud Talara II. (Texto: ANDRÉS ABAD TEJADA)

Otras Relacionadas

LA COSTANERA I TRAMO TALARA: obra del GORE Piura con un avance físico acumulado del 53.11%, informa el MEF

Al mes de setiembre de 2025, esta inversión en su componente obra se encuentra en ejecución física con un...