El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), con presencia de la viceministra de hidrocarburos, Iris Cárdenas, participó en la inauguración del proyecto de masificación de gas natural en el distrito de El Alto, provincia de Talara (Piura), que comprende una planta de descompresión, 21 kilómetros de redes de distribución y más de 1,000 conexiones domiciliarias. El proyecto es desarrollado a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).
“Este logro es un paso firme del gobierno por contribuir al cierre de brechas energéticas, construyendo una sociedad más equitativa e inclusiva, dónde todos accedan a servicios energéticos modernos”, manifestó Cárdenas.
Añadió que esta obra permitirá que más de 1,000 familias tengan acceso a energía menos contaminante y más económica, para la cocción de sus alimentos y calentamiento de agua, lo que representa una mejora significativa en su economía y salud, impactando en la calidad de vida de la población.
Asimismo, la viceministra resaltó los beneficios del programa Bonogas, que financia los costos de instalación de gas natural en domicilios, sin que esto represente una barrera para que la población pueda acceder a un recurso energético que el país produce, y que es accesible a la economía familiar.
“No vamos a detenernos hasta que el gas natural sea una realidad para más familias en la región Piura y en todo el Perú. Trabajando con transparencia y eficiencia para que la inclusión energética sea un derecho de todos”, puntualizó.

SEPA USTED
Actualmente, la región Piura cuenta con más de 61 mil usuarios conectados a las redes de distribución de gas natural, de los cuales 15,217 han sido financiados con recursos del FISE en las provincias de Paita, Sullana y Talara.