lunes, octubre 13, 2025

Ciencia y Tecnología

Robots son usados en España para realizar repartos a domicilio

La compañía se llama Goggo Network y su nueva propuesta tecnológica consiste en completar el proceso de reparto a domicilio que llevan a cabo los comercios. Para ello, acaba de presentar todo un equipo de robots autónomos que ya...

ProCiencia abre convocatoria para financiar proyectos de hasta 500 mil soles

Con el objetivo de impulsar el desarrollo de proyectos de investigación en nuestro país, ProCiencia, órgano ejecutor del Concytec, acaba de abrir tres convocatorias para el financiamiento por hasta S/ 500,000 de iniciativas en esta línea. Así, el Concurso de Proyectos...

Windows 11 incorporará consejos para reducir consumo energético del ordenador

Microsoft prepara una serie de novedades en la nueva actualización de Windows 11, que facilitarán el acceso a los efectos de Windows Studio y ofrecerán consejos para mejorar el consumo energético del ordenador. Los efectos de Windows Studio reúnen una serie de características, habilitadas por...

Ciencia: Investigadores desarrollan fuente de energía a partir de clorato e hidrógeno

Investigadores rusos desarrollaron una nueva fuente de energía a partir de cadenas de reacciones de cloratos (sales del ácido clórico HClO3)  e hidrógeno, informó hoy el jefe del laboratorio del Instituto de Química Física y Electroquímica de Moscú, Mijail Vorotyntsev. El científico precisó...

Científicos crean tentáculos robóticos

Aunque no son tan avanzados ni fuertes como los tentáculos de Octopus de la saga de ciencia-ficción Spiderman, los nuevos tentáculos robóticos creados por unos ingenieros son capaces de asir objetos muy frágiles sin dañarlos, y se basan en...

Ciencia: China culmina primera fase de construcción de su estación espacial

El módulo de laboratorio Mengtian se ha acoplado con éxito a la combinación de la estación espacial Tiangong de China, que culminó así su primera fase de construcción. Mengtian, el segundo módulo de laboratorio de Tiangong, se acopló al puerto frontal de Tianhe, el...

Imágenes satelitales mejoran el trabajo de conservación de ríos Amazónicos

En 2018, un proyecto ejecutado por expertos del Centro de Investigación y Tecnología del Agua (CITA) de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) inició con el objetivo de estudiar a profundidad la morfología de los ríos de la...

India: Población funciona enteramente con energía solar

La primera aldea con energía solar de la India promueve la energía verde, la sostenibilidad y la autosuficiencia. Durante una visita de dos días a la India, el Secretario General de las Naciones Unidas visitó la provincia de Gujarat, donde...

Ciencia: Se cumplen 65 años del lanzamiento espacial de la perra Laika

Este 3 de noviembre se cumplen 65 años del lanzamiento, en 1957, del primer ser vivo al espacio, la famosa perra Laika, que el programa espacial soviético recluyó en la nave Suptnik 2. Laika fue encontrada como una perra callejera vagando por las...

Joven peruano inventa sistema de refrigeración ecológico

Con el objetivo de reducir la desigualdad en el acceso a la conservación de alimentos frescos en el Perú, Jorge Luis Siesquén Deza, un diseñador de 28 años graduado de la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la...

Últimas Noticias

JORGE VILELA AGURTO: “La entrega de la autógrafa que crea la universidad de Talara es solo el inicio de una gran lucha por venir”

Dirigiéndose a las autoridades y público presente en el acto de entrega de la autógrafa de la ley que...