domingo, octubre 12, 2025

Ciencia y Tecnología

Ciencia: Se cumplen 43 años del primer cosmonauta latinoamericano en el espacio

Este 18 de septiembre se cumplen 43 años del primer latinoamericano en el espacio, el cosmonauta cubano Arnaldo Tamayo-Mendéz, que en 1980 viajó a la estación Salyut 6 de la URSS. Junto al ruso Yuri Romanenko, Tamayo-Méndez fue lanzado en un cohete portador Soyuz-U2...

Ciencia: se cumplen 64 años del primer objeto humano en la Luna lanzado desde Baikonur

El primer ingenio humano en alcanzar la superficie de la Luna fue la sonda Luna 2 de la Unión Soviética, lanzada hace 64 años este 12 de septiembre desde el cosmódromo de Baikonur. Esta sonda, de 390 kilos de peso y un diámetro...

EEUU: científicos emplean la Inteligencia Artificial para encontrar nuevos materiales magnéticos

Científicos del Laboratorio Nacional Ames, de Estados Unidos, desarrollaron un nuevo modelo de aprendizaje automático para descubrir materiales magnéticos permanentes libres de elementos críticos, con el empleo de Inteligencia Artificial (IA), publicó hoy Chemistry of Materials El modelo predice la temperatura de Curie (la máxima a la...

Eliminatorias 2026: según Inteligencia Artificial de Google, Perú peleará repechaje

La selección peruana alista sus mejores armas para comenzar bien las Eliminatorias al Mundial 2026 y aunque es complicado predecir sus primeros resultados a priori, la afición consultó a Bard, Inteligencia Artificial de Google, para saber cómo le irá a la selección peruana...

Primeros pasos para implementar un plan de ciberseguridad en las empresas

Una empresa debe evitar a toda costa pensar: “Eso no me pasará a mí. No soy un banco y no soy un blanco de ataque”.  Negar la realidad es la posición más simple y peligrosa para una empresa. Por...

Ciencia: Diseñan nueva forma de capturar y reciclar CO2 de emisiones industriales

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), han diseñado un sistema de captura de carbono mediante una célula electroquímica que puede captar y liberar CO2 fácilmente. El dispositivo funciona a temperatura ambiente y requiere menos energía que los sistemas convencionales de...

Motos Hero presenta su nueva Ignitor 125

Ignitor 125, uno de los modelos más vendidos de marca Hero

Estudiantes de la UNI representarán al Perú con rover en concurso de tecnología espacial

Un equipo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) diseñó un CanSat Rover -un mini robot rover o vehículo de exploración espacial- para representar al Perú en el concurso ARLISS 2023, que se desarrollará del 10 al...

Ciencia: Científicos chinos logran sintetizar toralmente azúcar a partir de CO2

Científicos chinos lograron una síntesis total precisa de azúcar a partir de dióxido de carbono en el laboratorio, lo que supone un paso crucial en la síntesis artificial de azúcar. El azúcar es una importante fuente de energía para el...

Avatar de inteligencia artificial creado por San Marcos también habla aymara

El avatar de inteligencia artificial diseñado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, conocida como Illariy, ahora es bilingüe. El avatar de inteligencia artificial diseñado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, conocida como Illariy, no solo presenta noticias...

Últimas Noticias

JORGE VILELA AGURTO: “La entrega de la autógrafa que crea la universidad de Talara es solo el inicio de una gran lucha por venir”

Dirigiéndose a las autoridades y público presente en el acto de entrega de la autógrafa de la ley que...