Sábado, Junio 22, 2024

Gobierno de Ecuador anunciará fin de subsidios la próxima semana

Diversas voces advierten de las consecuencias de la decisión, que según la administración de Noboa, no tiene marcha atrás.

Últimas Noticias

El secretario de la Administración Pública de Ecuador, Arturo Félix Wong, anunció hoy que el plan para eliminar los subsidios a los combustibles se conocerá la próxima semana, pese al rechazo de diversas organizaciones sociales.

El funcionario manifestó, en entrevista al canal estatal EcuadorTV, que el objetivo no es imponer la medida y sí socializar cómo la van a ejecutar.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) reiteró este viernes su repudio a lo que catalogan como un “nuevo paquetazo” del presidente Daniel Noboa.

El viceministro de Finanzas, Daniel Falconí, explicó en el programa radial A Primera Hora, que el mecanismo podría implementarse en julio de este mismo año, sin embargo, la fecha no está definida.

Se esperaba que este viernes el Ministerio de Economía y Finanzas divulgara los detalles de su plan para “estabilizar” los precios en las gasolinas de bajo octanaje, denominadas aquí Extra y Ecopaís, sin embargo, la rueda de prensa fue pospuesta.

Desde esa cartera adelantaron que entregarán compensaciones a los transportistas de entre 11 y 33 dólares mensuales, aunque en los diálogos previos, ofrecieron entre 45 y 90 dólares.

El objetivo del Ejecutivo, según reconoció este viernes el secretario Wong, es equiparar el precio de venta de las gasolinas con los valores internacionales, con lo cual la Extra y la Ecopaís, que actualmente cuestan 2,46 dólares por galón, subirán entre 25 y 30 centavos.

El Gobierno planea ahorrar de esa forma 620 millones de dólares anuales, indicó Wong, quien aseguró que esos fondos se redistribuirán en ayudas sociales.

Diversas organizaciones sociales rechazan el alza de los precios de los combustibles, porque en la práctica afectará a toda la economía.

Este miércoles, en Quito, hubo una movilización convocada por el Frente Popular, integrado por gremios sindicales y estudiantiles, contra lo que consideran una política neoliberal pactada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que empobrece y encarece la vida de todo el pueblo.

Diversas voces advierten de las consecuencias de la decisión, que según la administración de Noboa, no tiene marcha atrás.

Afecta a todos, a quienes tienen vehículo y a quienes no tienen vehículo propio, y mucho más en medio del evidente estancamiento del crecimiento económico y del empleo que están ratificando organismos como el Banco Mundial y el FMI”, alertó el economista Marco Flores.

LO DICE LA GENTE Talara

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Otras Relacionadas

EEUU: Trump acusa a Biden de iniciar la guerra en Ucrania con sus promesas a Zelenski

El expresidente estadounidense Donald Trump ha sugerido que su sucesor en la Casa Blanca, Joe Biden, sería responsable de la guerra de Ucrania debido a...
- Advertisement -spot_img